16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crece mercado de naves industriales moderamente

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un reciente reporte de Cushman & Wakefield de principios del 2018, la tasa de disponibilidad de bienes raíces industriales en el Valle de México disminuyó 0.1% de enero a marzo, lo que se traduce en una tasa de disponibilidad de 3.9% contra el 4.0% del mismo trimestre del 2017, para una reducción anual de 10 puntos base.

La expansión sostenida de la actividad logística, dentro de la cual la asociada al e-commerce sigue una trayectoria ascendente, se ejemplifica con el cierre de 324 mil 150 pies cuadrados realizado por la empresa DeRemate.com en el parque O’Donnell Puente México, ubicado en el submercado Cuautitlán, Estado de México.

“El sano nivel de actividad al día de hoy se presenta en todos los submercados, como refleja la disminución en sus tasas de disponibilidad; no obstante, esta mejora creció en las zonas que disfrutan mayor accesibilidad, o bien una oferta de edificios de características suficientemente diversas, como para ofrecer un rango de precios amplio”.

En tanto, el inventario del mercado de la construcción de oficinas en el Valle de México pasó de 4.7 millones de metros cuadrados a 5.4, con lo que se estima una estabilidad en dicho apartado, refirió la firma en su reporte del Mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana.

Mientras que en la oferta, el submercado de Tepotzotlán sigue presentando la mayor expansión, con 70% del inventario en desarrollo localizado en esta zona, resaltando su excelente accesibilidad a la autopista México-Querétaro, y su condición como el submercado con la reserva de tierra más importante.

Se añadió que a lo largo de la ciudad de México, los terrenos son crecientemente escasos y algunos submercados han experimentado un incremento significativo de precios en su reserva territorial.

Cushman & Wakefield consideró que este primer trimestre ofrece señales contradictorias para evaluar el desempeño futuro de los mercados inmobiliarios, consecuencia que estimó normal en un contexto de incertidumbre que ocurre de manera cíclica en la economía mexicana, de gran tamaño y cada vez más compleja.

“Independientemente de si esta nube toma poco o mucho tiempo en disiparse, los sólidos fundamentos demográficos y de oportunidades de negocio que posee México siguen presentes”, aseveró la firma.

Así, el comportamiento estable de los indicadores macroeconómicos de los primeros tres meses refleja la continuidad de un ambiente amigable para los negocios. Sin embargo, la inseguridad asociada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) persiste.

Lo que da paso a señales que apuntan a una moderación de los planes de inversión en diversas industrias. Aun así, los indicadores de actividad industrial al cierre de este periodo reflejan una expansión anual de 0.7%, con un crecimiento mayor en las industrias manufactureras.

Después de Cuautitlán, las zonas de mayor demanda en el Estado de México son Tultitlán, Naucalpan, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Toluca-Lerma, Huehuetoca-Teoloyucan; y en la Ciudad de México, Vallejo-Azcapotzalco e Iztapalapa, indicó la firma de corretaje.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?