30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Crece economía panameña 6.2% en 2014

Redacción TLW®

Compartir

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) del país panameño, el Producto Interno Bruto (PIB) en términos nominales alcanzó la suma de 46 millones 212 mil 6 dólares, con una tasa de crecimiento de 8.4%, comparado con el del año anterior, que corresponde a un incremento anual de 3 millones 564 mil 5 dólares.

El INEC puntualizó que durante el 2014, la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un crecimiento de 6.2%, respecto al año anterior.

Mientras que el PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 35 millones 642 mil 2 de dólares que corresponde a un incremento anual de 2 mil 68.7 millones de dólares.

El Instituto apuntó a que este crecimiento se debe al comportamiento de las actividades económicas relacionadas con el sector externo. Entre éstas se destacan: puertos, transporte aéreo, actividades financieras, turismo, los servicios del Canal de Panamá, las exportaciones de plátano, melón y sandía.

En el sector interno, las actividades que presentaron crecimiento fueron: cría de ganado vacuno y aves de corral; minas y canteras, construcción, electricidad y agua, comercio al por mayor y menor, restaurantes y hoteles, inmobiliarias, transporte regular de pasajeros, el de carga y el de cabotaje, las telecomunicaciones, enseñanza, salud privada, otros servicios comunitarios, sociales y personales, así como los servicios domésticos.

Fuente: http://www.centralamericadata.com/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores