6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crece demanda de profesionales en aplicaciones móviles

Redacción TLW®

Compartir

Durante los últimos meses se ha registrado un aumento substancial en la demanda de profesionales especializados en el desarrollo de aplicaciones móviles debido a que México país alcanzó los 66.9 millones de usuarios durante el segundo trimestre de este 2015, informó Hays.

En particular, las organizaciones demandan profesionales con licenciaturas en Ingeniería de Software, con un alto nivel de inglés, que demuestren pasión por la tecnología y el proyecto que se les asigne. Además, es importante que tengan la capacidad de trabajar en equipo ya que el desarrollo de software siempre implica diferentes posiciones en cada parte del proceso, indicó la consultoría en recursos humanos.

“Actualmente la escasez de talento en esta industria está provocando una inflación creciente en los salarios de los profesionales con las habilidades que están demando las empresas y por otro lado, estos perfiles están exigiendo condiciones antes de aceptar una vacante como poder trabajar de forma remota, que en muchas ocasiones no resulta viable para algunas compañías” consideró Raquel Sánchez, consultora de la especialidad de TI en Hays México.

Añadió que al ser un mercado tan especializado, relativamente nuevo y con numerosos lenguajes, no existe el suficiente talento para cubrir la creciente demanda de empresas de diferentes rubros como bancos o plataformas de e-commerce. Las empresas solicitan perfiles que tengan los conocimientos técnicos para desarrollar en lenguajes como Java, Eclipse, XML, HTTP, Objective C.

Las ofertas salariales para los profesionales dedicados al desarrollo de software se sitúan aproximadamente entre los 38 mil pesos y 50 mil pesos mensuales brutos.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores