9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece confianza del consumidor mundial

Redacción TLW®

Compartir

A pesar de que a finales del año pasado, los niveles de confianza bajaron en 60% de los mercados medidos alrededor del mundo; el último cuatrimestre del año pasado, el índice del consumidor subió a 89, lo que refleja un punto más que su lapso previo. Por otra parte, Europa es la región con mayor caída, en 24 de los 27 mercados medidos disminuyó la confianza del consumidor, indicó la encuesta Confianza Global del Consumidor en Línea, al cuarto trimestre de 2011, realizada por Nielsen.
De acuerdo con el reporte, el mercado de Estados Unidos y China fueron los que generaron confianza a principios del 2011 y a la fecha, sus índices de confianza en el consumidor estadounidense subieron 6 puntos, pasando de 77 a 83; mientras que en China ganó cuatro puntos ubicándose en 108. La confianza en Alemania, la cuarta mayor economía del mundo, se mantuvo estable en 87 puntos, lo cual representa un incremento de 4 puntos año con año.
Respecto América Latina, Brasil registró la mayor confianza de los consumidores en la región con un índice de 112, la quinta puntuación más alta de los 56 países medidos. La confianza aumentó 5 puntos en Colombia y Venezuela, cayó en Perú (-4), México (-2) y Argentina (-1) y permaneció estable en Chile. Los latinoamericanos son los más confiados en lo que respecta a sus finanzas personales, con 66% que describe su perspectiva como buena  para este año.
Los latinoamericanos señalaron que su principal preocupación es, la seguridad de empleo, la economía y el crimen; un factor constante en la mayoría de los países. Brasil es el país que muestra preocupación por temas distintos.
En general, el gasto discrecional de los consumidores se mantendrá moderado y cauteloso durante la primera mitad de 2012, y a pesar de que los consumidores están teniendo más confianza en sus finanzas personales para 2012, todavía existe renuencia a gastar, sobre todo en Occidente. Sumado a esto, las crecientes tensiones en Medio Oriente y su impacto en el precio de la gasolina podrían incrementar aún más las medidas de precaución y los planes de gasto de los consumidores, puntualizó Venkatesh Bala, Chief Economist de The Cambridge Group, que forma parte de Nielsen.
Los países que presentan mayor aumento en el índice de confianza del consumidor en comparación con el trimestre anterior son: Rumania (+10), Estados Unidos y Australia (+6), Venezuela, Filipinas, Colombia (+5) y China (+4); mientras que los mayores descensos trimestrales vinieron de Taiwán (-16), República Checa (-12), Grecia (-10) y Bélgica (-9).
Sin embargo, la preocupación del consumidor por la economía creció, alcanzando la principal inquietud entre 18% de los encuestados a nivel global, (un aumento de 6 puntos en comparación con el trimestre anterior). Aunado a ello, casi dos tercios (64%) de los consumidores en todo el mundo indicaron estar en recesión, cifra mayor al 62% del trimestre pasado. De acuerdo con los resultados, un creciente número de encuestados en línea en Europa (74%), Oriente Medio/África (74%), Asia Pacífico (53%) y América Latina (47%) indicaron estar en recesión.
“La confianza del consumidor cayó en 24 de los 27 mercados europeos medidos por Nielsen durante el último trimestre de 2011. La crisis económica por la deuda de la región, los problemas de divisas, más la incertidumbre política y económica en Italia no sólo afectaron toda esta zona, sino también a los mercados financieros internacionales”, aceptó Bala.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia