20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Crece confianza del consumidor mundial

Redacción TLW®

Compartir

A pesar de que a finales del año pasado, los niveles de confianza bajaron en 60% de los mercados medidos alrededor del mundo; el último cuatrimestre del año pasado, el índice del consumidor subió a 89, lo que refleja un punto más que su lapso previo. Por otra parte, Europa es la región con mayor caída, en 24 de los 27 mercados medidos disminuyó la confianza del consumidor, indicó la encuesta Confianza Global del Consumidor en Línea, al cuarto trimestre de 2011, realizada por Nielsen.
De acuerdo con el reporte, el mercado de Estados Unidos y China fueron los que generaron confianza a principios del 2011 y a la fecha, sus índices de confianza en el consumidor estadounidense subieron 6 puntos, pasando de 77 a 83; mientras que en China ganó cuatro puntos ubicándose en 108. La confianza en Alemania, la cuarta mayor economía del mundo, se mantuvo estable en 87 puntos, lo cual representa un incremento de 4 puntos año con año.
Respecto América Latina, Brasil registró la mayor confianza de los consumidores en la región con un índice de 112, la quinta puntuación más alta de los 56 países medidos. La confianza aumentó 5 puntos en Colombia y Venezuela, cayó en Perú (-4), México (-2) y Argentina (-1) y permaneció estable en Chile. Los latinoamericanos son los más confiados en lo que respecta a sus finanzas personales, con 66% que describe su perspectiva como buena  para este año.
Los latinoamericanos señalaron que su principal preocupación es, la seguridad de empleo, la economía y el crimen; un factor constante en la mayoría de los países. Brasil es el país que muestra preocupación por temas distintos.
En general, el gasto discrecional de los consumidores se mantendrá moderado y cauteloso durante la primera mitad de 2012, y a pesar de que los consumidores están teniendo más confianza en sus finanzas personales para 2012, todavía existe renuencia a gastar, sobre todo en Occidente. Sumado a esto, las crecientes tensiones en Medio Oriente y su impacto en el precio de la gasolina podrían incrementar aún más las medidas de precaución y los planes de gasto de los consumidores, puntualizó Venkatesh Bala, Chief Economist de The Cambridge Group, que forma parte de Nielsen.
Los países que presentan mayor aumento en el índice de confianza del consumidor en comparación con el trimestre anterior son: Rumania (+10), Estados Unidos y Australia (+6), Venezuela, Filipinas, Colombia (+5) y China (+4); mientras que los mayores descensos trimestrales vinieron de Taiwán (-16), República Checa (-12), Grecia (-10) y Bélgica (-9).
Sin embargo, la preocupación del consumidor por la economía creció, alcanzando la principal inquietud entre 18% de los encuestados a nivel global, (un aumento de 6 puntos en comparación con el trimestre anterior). Aunado a ello, casi dos tercios (64%) de los consumidores en todo el mundo indicaron estar en recesión, cifra mayor al 62% del trimestre pasado. De acuerdo con los resultados, un creciente número de encuestados en línea en Europa (74%), Oriente Medio/África (74%), Asia Pacífico (53%) y América Latina (47%) indicaron estar en recesión.
“La confianza del consumidor cayó en 24 de los 27 mercados europeos medidos por Nielsen durante el último trimestre de 2011. La crisis económica por la deuda de la región, los problemas de divisas, más la incertidumbre política y económica en Italia no sólo afectaron toda esta zona, sino también a los mercados financieros internacionales”, aceptó Bala.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público