9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crece competitividad en México

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), José Antonio Torre Medina, México no ha registrado una caída en índices de competitividad desde el 2010.

En ese sentido, aseguró que por el contrario nuestro país subió cinco lugares. “El año pasado habíamos subido ocho; hemos subido 13 lugares en dos años”, esto con base en el último dato publicado por el Foro Económico Mundial.

La solidez indiscutible de la economía mexicana y la competitividad de nuestras manufacturas, han sido una de las razones por las cuales la competitividad ha crecido a grado tal que países menos competitivos impusieron restricciones “porque somos tan competitivos que ahora deben encontrar maneras de restringir la entrada de productos mexicanos a sus países”, puntualizó.

El funcionario no descartó un importante flujo de inversión en la recta final del actual sexenio al estimar, de acuerdo con las perspectivas del Banco de México (Banxico), que al cierre del 2012 la Inversión Extranjera Directa (IED) podría ubicarse en alrededor de 19 mil 800 millones de dólares.

Aunque reconoció descensos del 2007 al 2009, a partir de ahí “hemos venido creciendo de manera consistente ya que lleva dos años subiendo en todos los indicadores de competitividad de manera consistente”.

Torre Medina refirió que durante la actual administración los flujos de IED rondaron niveles de 20 mil millones de dólares, aunque admitió “hay potencial para recibir mucho más -pero- tenemos que abrir el sector energético, el de energía en términos generales y abrir ciertos sectores que hoy tienen limitaciones para la inversión extranjera”.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro