9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crece 4% movimiento de carga aérea en el país

Redacción TLW®

Compartir

De enero a julio de este año, las 19 terminales aéreas operadas y administradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) registraron una variación positiva de 4.3% en el movimiento de carga aérea en México, con un millón 798 mil 113 kilogramos contra un millón 724 mil 432 kilogramos en 2016, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El mayor crecimiento de carga atendida de la Red ASA, se reportó en las terminales de Puerto Escondido, con 82.8%; Uruapan, 46.4%, Tepic, con 44.2%; Ciudad Obregón, 28%; Chetumal, 21%; Colima, 18.1%; Nuevo Laredo, 13.5%; Puebla, 11.5% y Matamoros, con cinco puntos porcentuales.

En un comunicado, la dependencia señaló que en movimiento de pasajeros, las 19 terminales movilizaron un millón 544 mil 879 pasajeros, reflejando un crecimiento de 5.1% puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del 2016.

Los aeropuertos de la red con mayor incremento porcentual fueron Puebla, con 35.2%; Chetumal, 24.4%; Tehuacán, 23.7%; Uruapan, 20.7%; Puerto Escondido, 20.1%; Loreto, 18.4%; Ciudad Obregón, 14.3%; Campeche, 8.4%; Guaymas, 8.3%, y Tepic, con un crecimiento de 0.6%.

"Uno de los factores que permitieron el crecimiento que experimenta la red ASA es el incremento de la conectividad aérea, durante el mes de julio, en el aeropuerto de Ixtepec, Oaxaca, donde se activaron nuevas frecuencias operacionales, con aeronaves de mayor capacidad", se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro