3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crearán transportistas y operadores marítimos Plan Nacional de Conectividad Portuaria

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Asociación de Terminales y Operadores Portuarios (ATOP), transportistas y operadores marítimos crearán el Plan Nacional de Conectividad Portuaria, el cual permitirá agilizar el intercambio de mercancías tanto a nivel nacional, como las que se destinan a la exportación.

Para llevar a cabo ese plan, indicó la ATOP, se analizarán todas las terminales del país para saber cuáles son los requerimientos de cada una de ellas, con el fin de hacer más eficiente el manejo de carga.

Actualmente, señaló la asociación, la falta de infraestructura limita la accesibilidad para llegar a diferentes puertos del país, lo que interfiere con la movilidad de la mercancía contenerizada y a granel, por lo que demandó crear este estudio que permita a estos recintos fiscales tener acceso a otras vías de comunicación.

Las terminales que más recursos recursos reciban para realizar obras  serán Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Veracruz y Tuxpan, ya que por su tamaño y el volumen de carga que manejan deben ser más eficientes, se dijo.

La ATOP refirió que los encargados de hacer este análisis, el cual será entregado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aprovecharán este período de recesión económica para hacer un balance real de cuáles son las posibilidades que tienen los puertos de crecer cuando exista una reactivación en la economía mundial, pues el flujo de mercancías aumentará y será impulsada por los países asiáticos como China e India y la demanda de productos que exigirá Estados Unidos para cubrir sus necesidades.

Fuente: El Economista


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores