13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crearán sistemas intermodales portuarios costeros

Redacción TLW®

Compartir

Los puertos y la marina mercante son estratégicos para impulsar el desarrollo costero a través de Sistemas Intermodales Portuarios Costeros (SIPCOS), con lo que se promoverán nuevos negocios que atenderán de manera competitiva al comercio hacia y desde México.
 
Para llegar a este objetivo se reorganizará, modernizará y actualizará integralmente el Sistema Nacional de Transportes, mencionó Héctor López Gutiérrez, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, CGPyMM, durante el seminario Desafíos portuarios en México.

Esto contempla asignar funciones prioritarias de acuerdo a la ubicación estratégica de los puertos respecto de los flujos de comercio internacional; explorar necesidades de participación en la distribución nacional; así como de sus características físicas sobre principios de desarrollo sustentable.

Esta es una oportunidad para el sector privado de invertir en el desarrollo del transporte marítimo eficiente de corta distancia, mencionó López Gutiérrez.

Añadió que “para reactivar a la marina mercante se pretende impulsar un programa que ha dado buenos resultados en Estados Unidos y Europa, el de las carreteras marítimas”.

El financiamiento para estos proyectos provendría, en parte, de los excedentes financieros que se generan en los puertos, adecuando el Fondo para el Fortalecimiento a la Infraestructura Portuaria (FIPORT).

Buscan inversión de Bélgica en el sector

Existen oportunidades de inversión para el desarrollo portuario y el transporte marítimo de corta distancia en México; además hay proyectos de inversión por parte de inversionistas de Bélgica, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

México cuenta con 11 mil kilómetros de litorales, sin embargo, su impacto económico no alcanza el 1% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en otros países de características semejantes llega al 8%, refirió Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT.

Durante la visita de la princesa Astrid de Bélgica a México, se firmó un Acuerdo de Entendimiento (MOU) entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Oficina federal belga de política científica para el aprovechamiento satelital con fines pacíficos.

Por otra parte, empresarios belgas están interesados en invertir en sectores como el de las tecnologías de la información y las comunicaciones, energético, educativo, de la salud, espacial y el desarrollo tecnológico, refirió la dependencia en un comunicado.

El dato
Desde 2010 existe un MOU con la Administración marítima de la dirección general de transportes marítimos de Bélgica, concerniente al reconocimiento de la formación y titulación de la gente del mar procedente de México, para servicio en buques en Bélgica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre