17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crean plataforma para apoyar bancos de alimentos

Redacción TLW®

Compartir

El Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) dio a conocer que investigadores mexicanos desarrollan una plataforma de cómputo y una planta piloto de procesado de alimentos a fin de ayudar a los bancos de alimentos que ayudan a la población en situación de pobreza alimentaria a la localización, recolección, clasificación, almacenamiento y entrega de los alimentos en Jalisco.

En un comunicado, el FCCyT señaló que el proyecto tiene el financiamiento del Fondo Mixto creado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Jalisco, que donaron 20 millones de pesos.

Al respecto, José de Anda Sánchez, Investigador del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología Avanzada y uno de los participantes del proyecto, destacó que de pronto hay una gran cantidad de alimento en algún sitio y necesita distribuirse de manera inmediata, pero los bancos de alimentos tienen pocos vehículos o poco personal.

Por lo que se necesita ser más eficientes en el manejo de los pocos recursos con los que cuentan los bancos de alimentos y lo que queremos hacer es ayudarles con herramientas logísticas, subrayó De Anda.

Agregó que este esfuerzo interinstitucional se realizará en Jalisco, donde hay 1.2 millones de personas en pobreza alimentaria, pero donde se ha logrado atender a 10% de las personas en esta condición, lo que supera al promedio nacional. Y añadió que en caso de ser exitoso, el proyecto se puede replicar en otros estados del país.

Por ello, el Instituto Tecnológico de Occidente, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología Avanzada, la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (ProSociedad) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como empresas privadas desarrollan programas de cómputo o software que aportarán horas de trabajo sin costo, con el fin de ayudar a la población de bajos recursos.

En este caso, los investigadores se comprometieron a entregar equipos y programas como parte del proyecto, por ejemplo, una planta piloto procesadora de alimentos que estará al servicio de los bancos de alimentos de dicho estado para alargar la vida útil de los que se reciben en donativo.

El investigador adelantó que también se elabora un modelo de evaluación de los alimentos para garantizar la inocuidad y evitar contaminación que pudiera provocar enfermedades en quienes los consumen.

En este contexto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) calcula que en México hay más de 12 millones de personas que viven en pobreza alimentaria, es decir, sin capacidad para obtener una canasta básica de alimentos, aun si hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar en comprar sólo esos bienes.

En la actualidad, sólo cinco por ciento de las personas de este grupo vulnerable puede ser apoyado por la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, debido a su limitada infraestructura, lo que también causa que casi 40% de la comida que recibe en donación no llegue a la población.

Fuente: Hoy Tamaulipas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.