16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crean la primera organización de IoT

Redacción TLW®

Compartir

Siemens anunció que creó la primera organización mundial de usuarios del Internet de las Cosas (IoT) que permitirá a las empresas de cualquier país, incluido México, la adopción de esta tecnología para apoyar la digitalización industrial y soluciones y así mejorar la productividad y competitividad en las compañías de todo tipo.

Iván Pelayo, Vicepresidente de Digital Factory, Process industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, dijo que Siemens AG junto con otras 18 compañías alemanas asociadas integraron MindSphere World, para su sistema operativo de IoT, basado en la nube MindSphere, el cual se extenderá a más empresas asociadas en todo el mundo a fin de expandir el alcance global del ecosistema de aplicaciones y servicios digitales basados en esta tecnología.

Destacó que para las compañías mexicanas esta nueva instalación representará la oportunidad de ingresar a la era de la digitalización y a plataformas que representarán una serie de soluciones para incrementar la productividad y estar a la vanguardia mundial.

En un comunicado, Siemens refirió que esta nueva organización ofrecerá soporte a sus miembros individuales en el desarrollo y la mejora de las soluciones de IoT, y en el aprovechamiento de nuevos mercados en la economía digital.

Por su parte Klaus Helmrich, miembro de la Junta Directiva de Siemens AG, señaló que “la base de MindSphere World representa otro gran paso adelante en la promoción del ecosistema que rodea a MindSphere como una plataforma abierta de Internet de las Cosas”.

Resaltó que la amplia experiencia y la oferta de todos los socios de MindSphere World abrirán un potencial de digitalización totalmente nuevo para los usuarios de todo el mundo.

Un adelanto de este nuevo proyecto será expuesto en Hannover Messe, la feria industrial que se celebrará en Alemania del 23 al 27 de abril próximo, se mencionó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?