20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crean la primera carrera universitaria en transporte en Guanajuato

Redacción TLW®

Compartir

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Universidad Tecnológica de León (UTL), conjuntamente con el Grupo Flecha Amarilla, dieron a conocer la apertura de la primera carrera universitaria especializada en la industria del transporte, además del Centro de Capacitación y Formación para Operadores de Transporte Federal (CECAF), en Guanajuato.

Se indicó que a través de este acuerdo, se establece que el proyecto académico contribuirá a terminar con el déficit de operadores que existe en la región, y se logrará la profesionalización anual de 2 mil 100 operadores del transporte de carga.

En septiembre “se dará el banderazo de inicio del ciclo escolar de la nueva carrera de Técnicos Superiores Universitarios en Administración de Sistemas de Transporte Terrestre, los cuales serán capaces de optimizar los recursos humanos, técnicos y materiales en la industria del transporte, así como aplicar sistemas de calidad en el servicio, administrar actividades de logística de rutas, identificar la geografía nacional y, en el caso de cursar el área de transporte de pasajeros, explicar puntos turísticos de interés y las etapas de la historia de México”, se precisó.

Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente Nacional de CANACAR, destacó que la falta de operadores calificados es un enorme problema en México, por ello dijo que se requiere del trabajo conjunto entre gobierno, industria, academia, y la participación del capital humano; con el fin de combatir este déficit y dignificar la profesión.

Mencionó que en Guanajuato existe un déficit del 15% de choferes, “debido a que la demanda está creciendo y nuestra actividad está repuntando. Nosotros deberíamos estar reclutando aproximadamente 15 mil operadores anualmente, el problema es que llevamos mucho tiempo sin hacer esto”, por tal razón, indicó que el objetivo de este proyecto educativo es replicarlo en otros estados del país.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores