6 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Crean Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI)

Redacción TLW®

Compartir

A fin de promover el crecimiento del ecosistema del internet en la región, el desarrollo de políticas públicas, el diálogo público-privado y de diversos sectores (academia, sociedad civil, comunidad técnica, gobiernos, y otros) que permitan lograr mayor innovación, emprendimiento e inversión para maximizar el impacto social, cultural y económico que Internet tiene en nuestra sociedad, se creó la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI)

Entre sus miembros se encuentran empresas y startups de Internet en América Latina y el Caribe. Entre sus socios al momento se encuentran: Despegar, Facebook, Google, MercadoLibre, Pedidos Ya, Restorando, Workana y Yahoo!

La presidencia de la asociación es rotativa y en su primer período es ejercida por MercadoLibre. Y se registró el pasado diciembre de 2015.

"Estamos muy contentos de poder lanzar el día de hoy ALAI y nuestra aspiración principal es contribuir de una manera seria y efectiva al debate sobre el desarrollo de Internet en la Región, basados en la defensa y promoción de los principios que nos inspiran”, aseveró Jacobo Cohen Imach, Vicepresidente de Asuntos Legales y Relaciones Gubernamentales de MercadoLibre y Presidente del Directorio de ALAI.

Y concluyó: “Como organización, estamos convencidos acerca del potencial que Internet tiene como instrumento de desarrollo para Latinoamérica y el Caribe y desde ya nos comprometemos a contribuir a su fortalecimiento, promoviendo la cooperación con otras entidades del ecosistema y a la formación de capacidades entre sus usuarios, a través de un modelo abierto, participativo y transparente”.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI