30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Crean aplicación para mejorar mystery shopper

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de StoreLevel, la técnica para evaluar la calidad y la coherencia de las ofertas en la tienda y el servicio al cliente, conocida como mystery shopping, tiene ciertas desventajas para las empresas que necesitan resultados inmediatos o de tiempo limitado, por lo que la aplicación SpyLevel, ofrece un funcionamiento online y offline de alcance nacional que permite generar información estratégica a las empresas de manera más sencilla, rápida y a menor costo que el systery shopping tradicional.

Al obtener información rápida y organizada desde el dashboard en la nube, se da una rápida solución a cualquier incidencia como mala exhibición, falta de inventario, daño o falta de material POP, precio, entre otros, evitando pérdidas por errores humanos o de inventario, señaló en un comunicado StoreLevel, startup que conecta a las personas con empresas y marcas de distintas industrias.

En este tenor, Manuel Trevilla, Directivo de StoreLevel y desarrollador de la aplicación SpyLevel, mencionó que trabajan "con importantes marcas reconocidas internacionalmente, a las que les interesa saber las opiniones de sus clientes con el objetivo de mejorar sus productos o servicio”.

La empresa acotó que a la fecha, son más de 25 mil shoppers en México que están realizando misiones mediante la aplicación, siguiendo una serie de instrucciones específicas como breves encuestas y toma de fotografías, dando un feedback real a nivel nacional. Y que el shopper obtiene ganancias de uno a dos salarios mínimos por cada misión que realice invirtiendo sólo de 10 a 15 minutos.

StoreLevel refirió que actualmente el servicio al cliente y una buena ejecución del planograma, entre otras herramientas de marketing, son pilares fundamentales para el éxito de los establecimientos minoristas y que anualmente las marcas pierden 800 mil millones de dólares debido a falta de stock y fallos en las actividades implementadas de merchandising como precio erróneo, falla en el material POP o incumplimiento de activaciones BTL.

"Los retailers, canal tradicional, tiendas de autoservicio, departamentales, franquicias, restaurantes y centros de consumo han optado por cerciorarse de que el plan de marketing que realizan se lleve de la manera correcta, para esto, usualmente recurren al mystery shopping. Los Mystery Shoppers actúan como clientes comunes que realizan una compra o consumen un servicio y luego entregan un informe sobre cómo fue su experiencia".

Las empresas han puesto sus esfuerzos en la supervisión de sus productos y la correcta realización de sus estrategias mediante dicha técnica que suele abarcar extensas encuestas de hasta 50 preguntas y los plazos suelen ser largos, las empresas deben esperar semanas o meses para obtener resultados

Todo esto se suma a grandes inversiones de tiempo y dinero, que, dados los objetivos de la empresa, pueden valer la pena. Sin embargo, en otras ocasiones la marca necesita una alternativa más eficiente que los programas tradicionales de mystery shopping, transmitió la empresa a través de un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre