9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crea expectativa ampliación de Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según The Florida Chamber Foundation (Fundación de la Cámarade la Florida), la expansión del Canal de Panamá podría convertir los puertosde la Florida en puntos clave del comercio global, por lo que podría crear 150mil empleos en comercio y logística durante los próximos cinco años.

Adicionalmente, la fundación destaca que los enormes barcosprovenientes de China descargan su mercancía en los Ángeles y otros puertos delPacífico, y la carga se envía por tren y camión a la Costa Este. Los carguerosde mayor tamaño no pueden pasar en la actualidad por el Canal de Panamá, peroahora está en labores de expansión para permitir el paso de las llamadasembarcaciones post-Panamax.

Eso crea una tremenda oportunidad para la Florida, afirmóTony Carvajal, Vicepresidente ejecutivo de Florida Chamber Foundation. “Nosotrosno hemos captado este mercado internacional, tenemos que empezar a cambiar lamentalidad para no seguir siendo el fin de la línea, en que la mercancía entrapor Los Ángeles y luego termina en Miami. Queremos ser el principio de lalínea”.

Sin embargo, Tim Feemster, Director de Foremost QualityLogistics (Logística de Calidad Extrema) en Dallas, dijo que esa proyección es“agresiva”, ya que “no va a haber un cambio grande en volumen debido a laexpansión del Canal de Panamá”, aseguró.

Añadió que es poco probable que la Florida se transforme enun destino clave de importación porque está lejos de los centros de poblaciónen el centro del país. Las compañías que importan mercancía de China lasdescargarán en Charleston, Carolina del Sur; Norfolk, Virginia, o Baltimore.

Por su parte, Bill Diehl, Presidente la Oficina de Puertosdel Gran Houston, también prevé sólo pequeños cambios en el tráfico de carga y asentó:“no sé cómo va a crecer su economía sólo porque hayan ampliado el Canal dePanamá. Yo no necesito un par de zapatos extra sólo porque se expandió el Canalde Panamá.”

Fuente: http://www.elnuevoherald.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia