15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Covid-19 no frena la estrategia de lockers inteligentes de Amazon en México

Redacción TLW®
lockers-inteligentes-productos-ecommerce

Compartir

Amazon Hub Locker, la estrategia de casilleros inteligentes que Amazon inició en Estados Unidos y España, ya opera con éxito en el país. En México, TodoRetail ha sido la empresa encargada de desarrollar la ambiciosa estrategia que, para 2020, espera conformar una red de 400 casilleros adicionales a los 32 que se instalaron en 2019.
En entrevista con Énfasis Logística, Jorge Quiroga, director general de TodoRetail, detalló que los planes de Amazon para colocar lockers inteligentes en el país no se han visto afectados por la crisis derivada del Covid-19. Por el momento, la estrategia se centrará en instalar estos casilleros primero en las tres ciudades más importantes del país: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México y Área Metropolitana, y posteriormente en otras zonas urbanas.
“Amazon ya tiene localizados sus puntos de contacto en toda la república mexicana. Sabe muy bien donde hay mayor frecuencia de entrega, y es ahí donde se van a instalar los primeros lockers. La intención es colocar hasta tres mil casilleros en los próximos tres años”, mencionó Quiroga. 
“El plan no se ha modificado, probablemente se hayan modificado los tiempos de entrega, pero el plan sigue siendo el mismo: posicionar los lockers con access points en distintos puntos del territorio nacional”, precisó el directivo.
¿Cómo funcionan los lockers inteligentes de Amazon?
Con Amazon Hub Locker, el gigante de e-commerce busca beneficiar a todas aquellas personas que por cualquier motivo no puedan recibir paquetes en su casa u oficina. Funcionan de esta forma: 
  • Al elegir esta opción de entrega, los paquetes serán entregados en un casillero inteligente elegido por el usuario. 
  • Una vez depositado el producto en el locker, se emite una notificación y se envía un código personal para retirar la compra. 
  • Los paquetes entregados en casilleros de Amazon Hub Locker deben recogerse en un plazo de tres días. Pasado este tiempo, el paquetes es devuelto y el costo total es reembolsado al usuario. 
Con este método de entrega, el comprador puede optar por retirar el pedido en el día y hora de su preferencia, lo que significa que no tendrá que estar atento a no perder la visita del repartidor de última milla.
      Embed

Seguridad, un tema clave 
América Latina ha experimentado un crecimiento importante del comercio electrónico en los últimos años, pero la contingencia causada ante la pandemia global por Covid-19 ha impulsado el e-commerce como nunca antes. 
Plataformas como Amazon, Mercado Libre y otros se han beneficiado por el aumento en las compras en línea y al mismo tiempo se han visto obligados a desarrollar soluciones para logística de última milla. En México, un país con una vasta extensión territorial, la seguridad en las entregas ha sido un tema fundamental a revisar.
“En el caso de Amazon, se deben cubrir una serie de requisitos para la implementación de los lockers. Se tiene muy bien contemplado en qué lugares pueden ser instalados, con qué iluminación deben operar, qué cuidados necesitan. Cuentan, además, con cámaras y sensores de movimiento para garantizar la seguridad de su operación y de los clientes”, subrayó Quiroga. 
“Adicionalmente, todos los casilleros están interconectados al sistema de entrega de Amazon. Es un software que fue desarrollado únicamente para la compañía y del que se han encargado completamente de la programática del mismo”. 
De acuerdo con un estudio elaborado a finales del año pasado por TodoRetail, se espera que el nuevo sistema de entrega impulse hasta en un 30% el tráfico de clientes de Amazon, aunque las proyecciones pueden cambiar dado el avance del e-commerce en los primeros meses del año. 
Una estrategia que avanza en México
Lejos todavía de contar con una vacuna contra el nuevo coronavirus, las empresas y los compradores han modificado la forma de compra y entrega de productos. La logística de última milla se ha modificado para lograr entregas más eficientes y Amazon ha sido parte de esta avanzada. 
“En México la respuesta ha sido maravillosa. En algunos puntos en los que ya se han instalado los casilleros, si se esperaba una afluencia base (en personas que no son números reales, porque estos están resguardados por Amazon) de, digamos, 100 personas, al final está afluencia ha sido de 300 compradores”, destacó Quiroga. 
“Con la emergencia provocada por el Covid-19, hay mucha gente que prefiere que le entreguen directamente en el locker, debido a que con esta opción no tienen que abrir su puerta y tener interacción con un extraño. En ese sentido, el locker también se ha convertido en un filtro y vale remarcar que Amazon es sumamente cuidadoso en sus procesos e iniciativas y los lockers, como todo lo que hace la empresa, tiene que ser dirigido 100% al servicio al consumidor”, precisó Quiroga. 
Por el momento, los primeros lockers inteligentes se ubican en las colonias Roma, Cuauhtémoc, Del Valle, Hipódromo Condensa, Narvarte Poniente, Álamos y Nápoles, en la Ciudad de México.
*Reportero de Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa