1 de Julio de 2025

logo
Histórico

CORELOG busca impulsar a Pymes de Guanajuato

Redacción TLW®

Compartir

La reunión plenaria correspondiente a octubre de la Comisión Regional de Logística (CORELOG) de Guanajuato, realizada en Silao, dejó como acuerdos principales impulsar a pequeñas y medianas empresas mediante asesoría y capacitación para que inicien sus primeras operaciones de comercio exterior; el diseño de un diagrama de flujo para facilitar el uso y manejo en los tránsitos internos de importación y exportación, así como la integración de estudiantes universitarios a las labores de análisis y aplicación de proyectos.

Jorge Arturo Acevedo Alarid, Coordinador General de la CORELOG, destacó la propuesta del Grupo Técnico de Comercio Internacional, sobre la capacitación en conjunto con COFOCE (Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato), para que las Pymes conozcan a fondo todos los procedimientos o esquemas de las exportaciones.

Aseguró que la creación de un diagrama de flujo dejará como beneficio principal que las cúpulas empresariales y todos aquellos que manejan carga tanto de exportación como importación, tengan conocimiento y respaldo en el momento de efectuar los tránsitos internos, e identifiquen qué se hace cuando llega a un puerto y puedan asociar los costos.

Por su parte, el Grupo Técnico de Transporte, Infraestructura, Seguridad y Medio Ambiente de CORELOG informó que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Universidad Tecnológica de León (UTL) prevén arrancar, a finales de este mes o a principios del siguiente, la primera escuela de operadores en el estado, la cual busca impartir capacitación al personal involucrado en la industria.

La escuela no sólo es para los operadores y choferes, “pues la idea va más lejos, ya que se extenderá a mecánicos, operadores logísticos y gente de tráfico. Con esta labor, se logra repercutir no sólo en el estado, sino en el país pues ya es una necesidad muy importante que se tiene para el transporte de carga terrestre”, dijo Juan Acevedo, Titular del Grupo Técnico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores