28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

CORELOG busca impulsar a Pymes de Guanajuato

Redacción TLW®

Compartir

La reunión plenaria correspondiente a octubre de la Comisión Regional de Logística (CORELOG) de Guanajuato, realizada en Silao, dejó como acuerdos principales impulsar a pequeñas y medianas empresas mediante asesoría y capacitación para que inicien sus primeras operaciones de comercio exterior; el diseño de un diagrama de flujo para facilitar el uso y manejo en los tránsitos internos de importación y exportación, así como la integración de estudiantes universitarios a las labores de análisis y aplicación de proyectos.

Jorge Arturo Acevedo Alarid, Coordinador General de la CORELOG, destacó la propuesta del Grupo Técnico de Comercio Internacional, sobre la capacitación en conjunto con COFOCE (Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato), para que las Pymes conozcan a fondo todos los procedimientos o esquemas de las exportaciones.

Aseguró que la creación de un diagrama de flujo dejará como beneficio principal que las cúpulas empresariales y todos aquellos que manejan carga tanto de exportación como importación, tengan conocimiento y respaldo en el momento de efectuar los tránsitos internos, e identifiquen qué se hace cuando llega a un puerto y puedan asociar los costos.

Por su parte, el Grupo Técnico de Transporte, Infraestructura, Seguridad y Medio Ambiente de CORELOG informó que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Universidad Tecnológica de León (UTL) prevén arrancar, a finales de este mes o a principios del siguiente, la primera escuela de operadores en el estado, la cual busca impartir capacitación al personal involucrado en la industria.

La escuela no sólo es para los operadores y choferes, “pues la idea va más lejos, ya que se extenderá a mecánicos, operadores logísticos y gente de tráfico. Con esta labor, se logra repercutir no sólo en el estado, sino en el país pues ya es una necesidad muy importante que se tiene para el transporte de carga terrestre”, dijo Juan Acevedo, Titular del Grupo Técnico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026