25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Convoca ANTAD a crecer la cadena de valor

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Tiendas Detallistas (ANTAD) estimó para 2009 una inversión cercana a los mil 300 millones de dólares y la incorporación de 30 mil nuevas plazas a su plantilla laboral de las empresas que la conforman, además de impulsar el programa Hecho en México como una oportunidad para fortalecer la competitividad de los productores nacionales.

José Manuel Sánchez Moreno, Presidente del Consejo de Administración de la ANTAD, informó que las empresas pueden construir soluciones conjuntas que incrementen la cadena de valor, dado que la proveeduría junto con los distribuidores puede vincular más bienes y productos primarios en alguno de los eslabones.

Añadió que el desafío de lo anterior con las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y con los proveedores primarios es la capacitación, la estandarización y el incremento de su nivel tecnológico.

En el marco inaugural de la XXVI Expo ANTAD, El Foro del Comercio y la Sustentabilidad, afirmó que el sector debe voltear al mercado interno para abastecerse y salir adelante, además de asumir retos de logística, volumen, calidad, empaque y facturación, que al promover un negocio impulsan a México.

Expuso que dos temas relevantes para la competitividad son los impuestos y la energía: “Las experiencias de India y China son reveladoras por una parte, estos gobiernos decidieron bajar al nivel mínimo sus impuestos para que las empresas tuvieran capacidad de crecer. Con el correr de los años cuando las empresas ya están sanas, el gobierno entonces hace una captación mayor”.

Detalló que lo mismo pasó con los energéticos, “energía cara hace productos caros”; bajo este argumento acotó que dichas naciones redujeron gastos de energía eléctrica e hidrocarburos y generaron bonificaciones por uso de energía alternativa, entre otras medidas competitivas para sus plantas productivas.

Sánchez Moreno concluyó haciendo un llamado a sus agremiados a mantener la planta productiva con más empleos y más bienes. Así como a no caer en medidas proteccionistas.

Por su parte, Gerardo Ruiz Mateos, Secretario de Economía, reiteró el compromiso de la dependencia de trabajar en mecanismos que desarrollen la proveeduría de las PYMES, por lo que señaló que a través del Programa México Emprende, detonará durante los próximos cuatro años créditos por 250 mil millones de pesos, con lo que se prevé apoyar a 600 mil empresas con capacitación.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores