4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Convoca AMANAC al sector portuario a cumplir con metas federales

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) tuvo una reunión con el objetivo de analizar los mecanismos de los que dispone el sector marítimo portuario mexicano para cumplir con la meta que el gobierno federal fijó para 2018, es decir, llegar a la movilización de 500 millones de toneladas por los puertos marítimos, reto que implica elevar la actual movilización en 220 millones de toneladas.

De acuerdo con las cifras del primer semestre de 2014, el movimiento de contenedores creció 2.0% contra el mismo periodo del año pasado, en tanto la carga general presentó un avance de 1.2% en los primeros seis meses a 141 millones 901 mil 563 toneladas.

Uno de los temas fundamentales de este debate que interesó a los participantes de la cadena logística es cómo trascender el reto que lanzó el gobierno federal y para ello, expertos en aduanas, importación y exportación, transporte multimodal, líneas navieras e inspectores fitosanitarios, se darán a la tarea de presentar los mejores escenarios para enfrentar ese desafío.

Como parte de su 27 Aniversario, el organismo que preside Francisco Orozco Mendoza, recientemente elegido para encabezar la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), extendió la invitación de esta reunión a los actores estratégicos del sector marítimo portuario y junto con Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, abrirán la sesión en la que se espera la presencia de Alejandro Chacón Domínguez, Administrador General de Aduanas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores