8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Convoca AMANAC al sector portuario a cumplir con metas federales

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) tuvo una reunión con el objetivo de analizar los mecanismos de los que dispone el sector marítimo portuario mexicano para cumplir con la meta que el gobierno federal fijó para 2018, es decir, llegar a la movilización de 500 millones de toneladas por los puertos marítimos, reto que implica elevar la actual movilización en 220 millones de toneladas.

De acuerdo con las cifras del primer semestre de 2014, el movimiento de contenedores creció 2.0% contra el mismo periodo del año pasado, en tanto la carga general presentó un avance de 1.2% en los primeros seis meses a 141 millones 901 mil 563 toneladas.

Uno de los temas fundamentales de este debate que interesó a los participantes de la cadena logística es cómo trascender el reto que lanzó el gobierno federal y para ello, expertos en aduanas, importación y exportación, transporte multimodal, líneas navieras e inspectores fitosanitarios, se darán a la tarea de presentar los mejores escenarios para enfrentar ese desafío.

Como parte de su 27 Aniversario, el organismo que preside Francisco Orozco Mendoza, recientemente elegido para encabezar la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), extendió la invitación de esta reunión a los actores estratégicos del sector marítimo portuario y junto con Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, abrirán la sesión en la que se espera la presencia de Alejandro Chacón Domínguez, Administrador General de Aduanas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro