18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Convenio de colaboración promoverá comercio con China

Redacción TLW®

Compartir

“La intención de colaborar con la Cámara de Comercio y Tecnología México-China es abrir las oportunidades a nuestros asociados y ser la solución para el intercambio de mercancías con China en  México y toda esta parte pujante del PPP”, indicó la presidenta de la Amacarga, Gabriela Altuzar. “Sabemos que manejan diversidad de productos para apoyar estos proyectos, para apoyar este convenio y muchos más”.

“México necesita este engranaje, este diálogo y estos convenios para poder apoyarnos: nosotros estamos listos para trabajar”.

Por su parte, Amapola Grijalva Vega, presidenta ejecutiva de la Cámara, señaló que la alianza fue resultado de “largas y productivas conversaciones alrededor de cómo buscar oportunidades nuevas para el desarrollo del comercio internacional de México. China no es solamente un destino en sí mismo, tiene una serie de plataformas que le permiten una conectividad total, en particular, el mercado de Asia, que es una región que a Amacarga le interesa de manera especial”.

“¿Cómo hacemos que todos los actores de la cadena logística hablemos el mismo idioma y logremos dar un servicio de excelencia? Es una pregunta que ha dejado de ser un tema de reflexión para convertirse en un factor crítico, absolutamente indispensable de tener una solución científica, tecnológica, profundamente clara que nos permita mantener la competitividad en un mercado que geográficamente nos queda muy lejos pero comercialmente muy cerca”.

La directiva compartió que México fue el primer país que tuvo contacto con China en la historia, hablando del intercambio del hemisferio completo. “Hoy, de manera natural, a partir de las guerras que el gobierno estadounidense ha emprendido contra China, México se coloca en un lugar central, no solamente para las cadenas de valor, también para las cadenas logísticas”.

“Los Ángeles ha dejado de ser el puerto número 1 de intercambio de carga con China, para dejarle el lugar a Nuevo Laredo. Esto es importantísimo. Nuevo Laredo se convierte en el puerto número uno de intercambio de todo Estados Unidos y, de manera histórica, desde que hablamos de la apertura comercial y la promoción del libre comercio, entendemos que Estados Unidos ha generado una gran capacidad de generar valor a su economía teniendo un pie en Asia, en particular en China, y un pie en México, con sus ramales hacia Canadá y hacia el resto del mundo”.

“México está jugando un papel no solamente central, sino estratégico en términos de cómo el hemisferio completo, incluyendo Centroamérica y Sudamérica, va a enfrentar este nuevo momento histórico en el comercio internacional mundial”.

“Tendremos que recordar a 2019 como el momento histórico en que el país líder de la apertura comercial, el abanderado del libre comercio más importante se volvió proteccionista, y un país como China, que ha estado miles de años detrás de murallas, de pronto decidió salir al mundo con iniciativas tan importantes como el tam roll y construir toda esta cadena de valor a partir de una logística innovadora”.

“El presidente Xi Jinping dice que todo el consumo se hará a través del celular, y la pregunta es cómo vamos a llevarle a cada ser humano del planeta lo que pida: estamos frente a un reto de automatización, de robotización, de puesta a punto de manera absolutamente milimétrica, matemática, nanométrica de cómo funciona nuestra cadena, ese es el reto y México tiene a Amacarga para ponerse al día y a la vanguardia”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán