22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Continúan planes de construcción de nuevo puerto en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que continúa con los planes de construcción de Corozal Oeste, un nuevo puerto de contenedores en el Pacífico, una vez que esté cerrado el proceso para la selección del concesionario, lo que forma parte de la estrategia de diversificación de negocios del Canal de Panamá con el fin de mantener su competitividad y aumentar sus aportes al país.

La concesión de la que sería la sexta terminal logística construida a lo largo del canal, incluiría la construcción de aproximadamente 2 mil 81 metros lineales de muelles, un patio de contenedores y superestructuras, en una superficie de terreno y agua propiedad de la ACP

Según las proyecciones de la entidad, el desarrollo de la terminal inyectará a la economía una inversión de mil 350 millones de dólares y generará alrededor de 2 mil 100 empleos directos durante sus dos fases de construcción.

Jorge Luis Quijano, Administrador de ACP, señaló que una vez cerrado el proceso para la selección del concesionario, se manejan otras opciones para concretizar el proyecto de Corozal. Y resaltó que el mercado marítimo ha variado sustancialmente, "circunstancias que deben ser aprovechadas", acotó.

Agregó que ante el aumento en la capacidad de puertos en Colombia, el desarrollo de nuevos proyectos en México, Costa Rica y Guatemala, Panamá debe jugar su papel y prepararse para seguir compitiendo.

Aprueban crédito y aumento del presupuesto

El gobierno panameño aprobó un crédito suplementario a la ACP de 39.9 millones de dólares y un aumento de 7.04 millones de dólares en el presupuesto del año fiscal 2017 de la vía acuática, mencionó un comunicado del gobierno de ese país.

El Consejo de Ministros también avaló un incremento de 7.04 millones de dólares en el presupuesto del año fiscal 2017 de la ACP, a fin de sufragar los aumentos pactados en la reciente convención colectiva con el Sindicato de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal interoceánico.

En este presupuesto se incluyen los recursos necesarios para el mantenimiento de los equipos e infraestructuras del Canal, a fin de asegurar su disponibilidad y confiabilidad para atender la demanda de tránsitos y cumplir con el programa de inversiones.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores