5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Continúan obras en autopistas de Oaxaca

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseveró que las obras de infraestructura carretera en Oaxaca no se detendrán, como el reinicio de la construcción de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, que detonará el potencial económico de la entidad y dará beneficios a los oaxaqueños. Lo mismo se espera para la obra Mitla-Tehuantepec.

En un comunicado, la dependencia mencionó que el tramo carretero Barranca Larga-Ventanilla, de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido tiene una longitud de 104 kilómetros y reducirá los traslados entre ambos puntos de seis a tres horas.

Además, suma una inversión de 6 mil 500 millones de pesos y consta de 12 metros de ancho con nueve entronques, un viaducto, 10 puentes, 64 pasos a desnivel y detonará el turismo y la conectividad en la entidad.

Gerardo Ruiz Esparza, representante de la SCT dio banderazo para continuar con la obra y aseguró que la autopista Oaxaca-Puerto Escondido está garantizada para que no se detenga y se concluya lo más pronto posible. Respecto de la vía Mitla-Tehuantepec, señaló que se están analizando mecanismos para que se reinicien los trabajos de inmediato.

Por su parte, Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador de Oaxaca, se comprometió a buscar los apoyos necesarios para concluirla y que sea inaugurada en esta administración, refirió la dependencia.

En otro tenor, Ruiz Esparza destacó el convenio firmado con el ejecutivo estatal, para que Oaxaca se sume a la Política Federal Inmobiliaria en materia de telecomunicaciones, con la intención de que sigan disminuyendo los precios de los servicios de telefonía celular e internet.

“Hoy, no solamente se han conectado más de 4 mil 350 sitios con internet gratuito, entre ellos más de 3 mil escuelas públicas, gracias al Programa México conectado, sino que se han conectado vía satélite con servicios de telefonía y banda ancha 280 lugares con menos de 300 habitantes y se sumarán otros 500 en los próximos meses”.

En su oportunidad, Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones, señaló que en el estado se logran acuerdos importantes en materia de conectividad en dos ejes, terrestre con el reinicio de las obras de construcción de la carretera y electrónica con el acuerdo firmado, que permitirá desplegar infraestructura de telecomunicaciones en la entidad.

Estableció que “la comunicación representa seguridad, progreso, y cuando la tenemos de gran tecnología, el progreso avanza más rápido y las comunidades se insertan en el futuro con mayor velocidad”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores