12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Anuncian inversión de 60 mil mdd en telecomunicaciones

Redacción TLW®

Compartir

Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), anunció que el sector privado invertirá 60 mil millones de dólares en el sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información en los próximos cinco años.

Durante su participación en el foro de Telecomunicaciones, tendencias y retos, el representante de la CONCAMIN dijo que para aprovechar el panorama de la industria se necesita la coordinación entre autoridades, especialistas y empresarios para establecer mayor competencia.

Aseguró que en México existen 44 millones de personas que todavía no tienen acceso a servicios de telecomunicaciones, en particular a internet, y dijo que acercar los servicios a estos ciudadanos representa “un auténtico desafío”.

El líder industrial manifestó que la reforma en telecomunicaciones, promulgada hace más de dos años estableció una nueva manera de operar en la materia, basada en principios de efectividad y certidumbre jurídica para potenciar las oportunidades que ofrece el sector. Abundó que el marco jurídico también dio pie a la promoción de la competencia, a una regulación eficiente, a la inclusión social digital, y a la independencia, transparencia y rendición de cuentas, sobre los cuales es conveniente definir retos y alcances, para potenciar todos los beneficios hacia las empresas y las personas.

Herrera Vega explicó que el objetivo de la CONCAMIN es que todas las empresas de nuestro país, independientemente de su tamaño, sector o región a los cuales pertenezcan, tengan acceso a las tecnologías de información y de comunicación, para que sean empleadas a favor de su productividad.

Subrayó que en los ejes estratégicos que impulsa el organismo industrial para el fortalecimiento de la industria y la implementación de la política industrial de nueva generación se encuentra la innovación, encadenamiento productivo y competitividad industrial, y que las telecomunicaciones ocupen un sitio indispensable para lograr los objetivos antes señalados: “nuestro compromiso es continuar trabajando para cuidar y fortalecer la posición relativa de México en materia de acceso a tecnologías de información”.

Resaltó que la cuarta revolución industrial o industria 4.0 exige un acceso y adaptación de las empresas de todos los tamaños a los nuevos procesos de producción digitales y de base tecnológica, tales como el Internet de las cosas (IoT) o la red 5G para telefonía móvil.

De acuerdo con un informe de la empresa de equipos de telecomunicaciones Cisco, se estima que en 2020 existirán 50 mil millones de objetos conectados, con una población total de siete mil 600 millones de personas.

Fuente: Milenio.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa