21 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Anuncian inversión de 60 mil mdd en telecomunicaciones

Redacción TLW®

Compartir

Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), anunció que el sector privado invertirá 60 mil millones de dólares en el sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información en los próximos cinco años.

Durante su participación en el foro de Telecomunicaciones, tendencias y retos, el representante de la CONCAMIN dijo que para aprovechar el panorama de la industria se necesita la coordinación entre autoridades, especialistas y empresarios para establecer mayor competencia.

Aseguró que en México existen 44 millones de personas que todavía no tienen acceso a servicios de telecomunicaciones, en particular a internet, y dijo que acercar los servicios a estos ciudadanos representa “un auténtico desafío”.

El líder industrial manifestó que la reforma en telecomunicaciones, promulgada hace más de dos años estableció una nueva manera de operar en la materia, basada en principios de efectividad y certidumbre jurídica para potenciar las oportunidades que ofrece el sector. Abundó que el marco jurídico también dio pie a la promoción de la competencia, a una regulación eficiente, a la inclusión social digital, y a la independencia, transparencia y rendición de cuentas, sobre los cuales es conveniente definir retos y alcances, para potenciar todos los beneficios hacia las empresas y las personas.

Herrera Vega explicó que el objetivo de la CONCAMIN es que todas las empresas de nuestro país, independientemente de su tamaño, sector o región a los cuales pertenezcan, tengan acceso a las tecnologías de información y de comunicación, para que sean empleadas a favor de su productividad.

Subrayó que en los ejes estratégicos que impulsa el organismo industrial para el fortalecimiento de la industria y la implementación de la política industrial de nueva generación se encuentra la innovación, encadenamiento productivo y competitividad industrial, y que las telecomunicaciones ocupen un sitio indispensable para lograr los objetivos antes señalados: “nuestro compromiso es continuar trabajando para cuidar y fortalecer la posición relativa de México en materia de acceso a tecnologías de información”.

Resaltó que la cuarta revolución industrial o industria 4.0 exige un acceso y adaptación de las empresas de todos los tamaños a los nuevos procesos de producción digitales y de base tecnológica, tales como el Internet de las cosas (IoT) o la red 5G para telefonía móvil.

De acuerdo con un informe de la empresa de equipos de telecomunicaciones Cisco, se estima que en 2020 existirán 50 mil millones de objetos conectados, con una población total de siete mil 600 millones de personas.

Fuente: Milenio.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica