11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Continúa caída en ventas de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que, durante el mes de noviembre, la venta al mayoreo de vehículos pesados y comerciales alcanzó un total de 2,170 unidades, que comparadas con las 3,994 registradas en noviembre de 2018, representa una disminución del 45.7%.

Durante dicho mes, la venta al menudeo de vehículos pesados y comerciales alcanzó las 3,026 unidades que, comparadas con las comercializadas durante el mismo mes del 2018, significan una disminución del 19.5%.
En lo que se refiere a las ventas acumuladas al mes de noviembre, ANPACT dio a conocer que la venta al mayoreo alcanzó las 36,895 unidades, lo que representa una caída del 0.3%, si se compara con las 37,020 unidades comercializadas durante el 2018. Por otra parte, en lo que va del año, las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 38,142 unidades, lo que representa un incremento de 1.7%. No obstante, a pesar de ello se proyecta que para el cierre de año, las cifras sean negativas.
“Se trata del quinto mes consecutivo que registra una caída", señaló Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT. "La adquisición de vehículos nuevos se está frenando y eso empeora la calidad del aire, ya que, en lugar de tener tecnologías nuevas más limpias, la flota continúa envejeciendo".
Para renovar la flota, añadió, es indispensable que la SEMARNAT ajuste la NOM 044 para que las tecnologías Euro V/EPA 07 y Euro VI/ EPA 10 convivan hasta que México tenga completa disponibilidad de diésel ultra bajo azufre”.

“Un vehículo nuevo reduce 73 ton de CO2, 83% de NOxes y 50% de material particulado. Si lográramos sustituir la demanda potencial máxima de  66,900 vehículos viejos anuales por nuevos, reduciríamos 4 millones 900 mil toneladas de CO2, por lo que es indispensable ajustar la norma de SEMARNAT”, concluyó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia