10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Continúa caída en ventas de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que, durante el mes de noviembre, la venta al mayoreo de vehículos pesados y comerciales alcanzó un total de 2,170 unidades, que comparadas con las 3,994 registradas en noviembre de 2018, representa una disminución del 45.7%.

Durante dicho mes, la venta al menudeo de vehículos pesados y comerciales alcanzó las 3,026 unidades que, comparadas con las comercializadas durante el mismo mes del 2018, significan una disminución del 19.5%.
En lo que se refiere a las ventas acumuladas al mes de noviembre, ANPACT dio a conocer que la venta al mayoreo alcanzó las 36,895 unidades, lo que representa una caída del 0.3%, si se compara con las 37,020 unidades comercializadas durante el 2018. Por otra parte, en lo que va del año, las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 38,142 unidades, lo que representa un incremento de 1.7%. No obstante, a pesar de ello se proyecta que para el cierre de año, las cifras sean negativas.
“Se trata del quinto mes consecutivo que registra una caída", señaló Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT. "La adquisición de vehículos nuevos se está frenando y eso empeora la calidad del aire, ya que, en lugar de tener tecnologías nuevas más limpias, la flota continúa envejeciendo".
Para renovar la flota, añadió, es indispensable que la SEMARNAT ajuste la NOM 044 para que las tecnologías Euro V/EPA 07 y Euro VI/ EPA 10 convivan hasta que México tenga completa disponibilidad de diésel ultra bajo azufre”.

“Un vehículo nuevo reduce 73 ton de CO2, 83% de NOxes y 50% de material particulado. Si lográramos sustituir la demanda potencial máxima de  66,900 vehículos viejos anuales por nuevos, reduciríamos 4 millones 900 mil toneladas de CO2, por lo que es indispensable ajustar la norma de SEMARNAT”, concluyó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones