1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Contempla SCT programa de modernización tecnológica para el autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), contempla un programa para seguir avanzando en materia de transporte con el fin de modernizar equipos y contar con sistemas de pesaje de vanguardia que permitan medir las dimensiones de las unidades de autotransporte, evitando que tengan que detenerse y así tener toda la información en tiempo real para una mejor supervisión de la normatividad.

En términos del sector de autotransporte federal, la actividad del subsector se encuentra estrechamente vinculada al desarrollo del comercio, la industria y demás actividades productivas y de servicios del país.

Como parte del Programa de Modernización del Autotransporte Federal, al primer semestre de 2011, se inscribieron 3 mil 317 unidades en el esquema de chatarrización, lo que representa 103% más respecto al mismo periodo del año 2010.

Actualmente hay 804 terminales de pasajeros centrales e individuales, 182 adicionales a las 622 que se tenían en enero de 2007. Además se cuenta con 133 unidades de verificación físico-mecánicas, cifra 11 veces mayor a las 12 existentes en enero de 2007.

Cabe destacar que en México se cuenta con 66 centros de pesaje, que representan un incremento de 450% respecto a los 12 centros de operación al cierre de 2006.

Adicionalmente, como parte de la relación de negocio con Estados Unidos, SCT firmó el pasado 6 de julio un memorándum de entendimiento con el Departamento de Transporte del país vecino, donde se regula la operación del autotransporte transfronterizo de carga y que permitirá a los transportistas mexicanos tener la posibilidad de ingresar al mercado americano para trayectorias de largo itinerario, así como permisos permanentes para realizar esta actividad.

Otro punto a resaltar es la publicación del Reglamento de Paquetería y Mensajería el 29 de marzo pasado, el cual informa que este servicio podrá prestarse en unidades de hasta 11 toneladas de peso bruto vehicular y el peso de los paquetes transportados no podrá exceder los 31.5 kilogramos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores