8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Consumidores desconfían de cómo se usan sus datos

Redacción TLW®

Compartir

Internet Society (ISOC), una organización global sin fines de lucro dedicada a asegurar el desarrollo, la evolución y el uso abierto de Internet, presentó junto con Consumers International su nueva investigación donde exploró las percepciones y actitudes de los consumidores hacia la confianza, la seguridad y la privacidad de los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).
La encuesta a consumidores en Australia, Canadá, Francia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos tuvo como objetivo averiguar qué es lo más importante para los consumidores al comprar dispositivos conectados y quién es responsable de una mejor privacidad y seguridad.
Lo que encontramos:
  • Los dispositivos conectados están en todas partes, pero persisten las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.
  • El 63% de las personas encuestadas consideran que los dispositivos conectados son 'espeluznantes' en la forma en que recopilan datos sobre las personas y sus comportamientos.
  • Este sentimiento se refleja en toda la encuesta, ya que la mitad de las personas en los mercados desconfía de sus dispositivos conectados para proteger su privacidad y manejar su información de manera respetuosa (53%).
  • Además de no confiar en el dispositivo en sí mismo para mantener la seguridad de los datos, 75% de las personas está de acuerdo en que hay otras razones para preocuparse de que otras organizaciones las utilicen sin su permiso.
  • Los problemas de seguridad son lo suficientemente graves como para disuadir a casi un tercio (28%) de las personas que no poseen dispositivos inteligentes para que no compren uno. Las preocupaciones de seguridad son tan fuertes que disuaden el precio de un dispositivo.
  • Las personas están preocupadas por la seguridad y la privacidad, pero no saben cómo adaptar y ajustar la configuración del dispositivo de una manera que pueda disipar estos temores. El 80% de las personas encuestadas sabe cómo configurar y restablecer las contraseñas, pero solo 50% sabe cómo deshabilitar la recopilación de datos sobre los usuarios y sus comportamientos.
Vemos en la encuesta que un número elevado considera que los reguladores (88%) deben garantizar los estándares de privacidad y seguridad, seguidos por los fabricantes (81%) y los minoristas (80%).
Dado el nivel de preocupación entre los propietarios y no propietarios, existe el potencial de que las empresas utilicen altos niveles de privacidad y seguridad como una forma de diferenciarse y generar confianza con los clientes actuales y futuros, al mismo tiempo que crean un entorno de IoT más seguro para el consumidor y la industria.
Los resultados también sugieren que los consumidores están pensando en la necesidad de una regulación más formal en el mercado. Es probable que esta demanda crezca a medida que la información sobre los riesgos asociados con los productos conectados se generalice.
En respuesta a esta demanda, las empresas deben explorar cómo ofrecer garantías a los consumidores de que sus dispositivos y servicios son útiles sin cruzar la línea hacia una confusión. Esto podría ayudarlos a generar confianza en los dispositivos conectados entre los consumidores y potencialmente generar una ventaja competitiva.

Consumers International e Internet Society están trabajando en colaboración para ofrecer un mejor mundo digital, donde todos puedan beneficiarse de la innovación digital sin comprometer sus derechos. Ambos creen que la seguridad y la privacidad en línea son clave para la confianza en línea, lo que sustenta todos los intercambios económicos y sociales on line.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia