13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Construye UPS centro de desarrollo tecnológico

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de que desarrolladores de software, diseñadores y otros profesionales de la tecnología puedan continuar desarrollando soluciones tecnológicas innovadoras para sus clientes y la vez hacer más eficientes los procesos, impulsar el crecimiento y administrar la red internacional,  la empresa UPS anunció la construcción de una nueva sede global de desarrollo tecnológico en Parsippany, Nueva Jersey.

David Barnes, Director Ejecutivo de Informática de UPS, expuso que la empresa logística es recocida por su innovación, ya sea por ayudar a los clientes con soluciones de transporte y gestión de la cadena de suministro o por brindar visibilidad en tiempo real de su portafolio en cada paso del ciclo de entrega: “Este nuevo centro ofrecerá un entorno de colaboración para el equipo creativo que desarrolla las tecnologías futuras de UPS”.

Las nuevas instalaciones están diseñadas para alojar a mil empleados del área de diseño y desarrollo de herramientas tecnológicas, tales como My Choice, UPS CampusShip, UPS WorldShip, UPS Tracking, UPS Package Flow Technologies, paquete de soluciones para escaneo, clasificación automatizada, despacho de conductores, así como los procesos de asistencia de carga UPS en toda su red integrada de entrega. Se espera que el edificio sea inaugurado a mediados del 2017.

Por su parte, Juan Pérez, Vicepresidente Senior de Tecnología de UPS, comentó que cada año la empresa invierte aproximadamente mil millones de dólares en tecnología. Explicó que el nuevo centro ofrece un entorno para que los empleados continúen resolviendo problemas complejos relacionados con el transporte y la logística, ofreciendo servicios exclusivos para sus clientes a través de tecnología innovadora.

El nuevo centro, diseñado por la empresa HLW International, busca recibir la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), uno de los programas de certificación de edificios verdes más conocido en todo el mundo, cuyo objetivo consiste en promover el desarrollo de edificaciones ambientalmente responsables y la utilización eficiente de recursos. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre