15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Construye GMI hangar de mantenimiento en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Grupo GMI, corporativo industrial mexicano proveedor de infraestructura para la industria aeronáutica, informó que dará inicio a las obras del hangar de mantenimiento (MRO) de Copa Airlines en Panamá, con una inversión de 15 millones de dólares y se prevé concluirá a mediados del 2018, con lo cual se consolida como exportador de tecnologías mexicanas de este sector en Latinoamérica.

El proyecto contratado por Copa Airlines inició en enero con la construcción de su hangar principal en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá, donde se dará mantenimiento integral a una flota de 100 aeronaves. Las instalaciones tendrán cupo para atender cuatro aviones de manera simultánea y poseerá también otros talleres de mantenimiento; bodegas y depósitos de repuestos; amplias salas de capacitación y entrenamiento, entre otras áreas de trabajo.

Cubrirá un área total de 10 mil 300 metros cuadrados, que comprenden un área de cerca de 6 mil metros cuadrados para el hangar y oficinas, además de 2mil 400 metros cuadrados para almacenes de repuestos y mil 700 metros cuadrados de áreas abiertas y de circulación. Sólo el área del hangar tendrá un ancho de 92 metros y una altura de 22.50 metros sin pilares de sustento.

En un comunicado, el corporativo mencionó que con la conclusión en 2016 del complejo de mantenimiento aeronáutico de la compañía Avianca con sede en el aeropuerto José María Córdoba, en Medellín, Colombia, así como el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO) denominado TechOps México para Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico, inaugurado en 2014 en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro; junto a otros hangares de resguardo en México, GMI integra la red de hangares más modernos de Mantenimiento sin Interrupciones (MRO) y de Operación de Base Fija (FBO) en Latinoamérica.

Agregó que en una trayectoria de cuatro años, habrá alcanzado la construcción de 155 mil metros cuadrados para la industria aeronáutica de la región con una inversión de 120 millones de dólares y que la trayectoria del grupo en la edificación de hangares y centros de servicio aéreo tienen antecedentes en México en empresas como Aeroman, Aeroméxico, Stam, Hawkwer, CEMEX y Aerolíneas Ejecutivas.

Las estructuras y materiales que utiliza la empresa para la edificación de hangares, son diseñados y fabricados en la planta industrial del grupo ubicada en San Juan del Río, Querétaro; el sistema de ensamblaje permite el desplazamiento de proyectos completos a cualquier región del mundo y los proyectos para servicios aéreos cumplen con las regulaciones y estándares de la Federal Aviation Administration de Estados Unidos (FAA), finalizó el mismo documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa