9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Construye GMI hangar de mantenimiento en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Grupo GMI, corporativo industrial mexicano proveedor de infraestructura para la industria aeronáutica, informó que dará inicio a las obras del hangar de mantenimiento (MRO) de Copa Airlines en Panamá, con una inversión de 15 millones de dólares y se prevé concluirá a mediados del 2018, con lo cual se consolida como exportador de tecnologías mexicanas de este sector en Latinoamérica.

El proyecto contratado por Copa Airlines inició en enero con la construcción de su hangar principal en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá, donde se dará mantenimiento integral a una flota de 100 aeronaves. Las instalaciones tendrán cupo para atender cuatro aviones de manera simultánea y poseerá también otros talleres de mantenimiento; bodegas y depósitos de repuestos; amplias salas de capacitación y entrenamiento, entre otras áreas de trabajo.

Cubrirá un área total de 10 mil 300 metros cuadrados, que comprenden un área de cerca de 6 mil metros cuadrados para el hangar y oficinas, además de 2mil 400 metros cuadrados para almacenes de repuestos y mil 700 metros cuadrados de áreas abiertas y de circulación. Sólo el área del hangar tendrá un ancho de 92 metros y una altura de 22.50 metros sin pilares de sustento.

En un comunicado, el corporativo mencionó que con la conclusión en 2016 del complejo de mantenimiento aeronáutico de la compañía Avianca con sede en el aeropuerto José María Córdoba, en Medellín, Colombia, así como el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO) denominado TechOps México para Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico, inaugurado en 2014 en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro; junto a otros hangares de resguardo en México, GMI integra la red de hangares más modernos de Mantenimiento sin Interrupciones (MRO) y de Operación de Base Fija (FBO) en Latinoamérica.

Agregó que en una trayectoria de cuatro años, habrá alcanzado la construcción de 155 mil metros cuadrados para la industria aeronáutica de la región con una inversión de 120 millones de dólares y que la trayectoria del grupo en la edificación de hangares y centros de servicio aéreo tienen antecedentes en México en empresas como Aeroman, Aeroméxico, Stam, Hawkwer, CEMEX y Aerolíneas Ejecutivas.

Las estructuras y materiales que utiliza la empresa para la edificación de hangares, son diseñados y fabricados en la planta industrial del grupo ubicada en San Juan del Río, Querétaro; el sistema de ensamblaje permite el desplazamiento de proyectos completos a cualquier región del mundo y los proyectos para servicios aéreos cumplen con las regulaciones y estándares de la Federal Aviation Administration de Estados Unidos (FAA), finalizó el mismo documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro