9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Construye Daimler Trucks centro automatizado en EU

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Trucks trabaja en la creación de un centro de investigación y desarrollo de camiones automatizados en Portland, Oregon, Estados Unidos, que se dedicará a desarrollar tecnología de conducción automatizada, a entender los beneficios de ésta para los clientes y su impacto en la sociedad, informó el fabricante alemán durante el Daimler’s Capital Market and Technology Day.

Además, la instalación es parte de los planes de la compañía para invertir más de 2.5 mil millones de euros en las actividades de investigación y desarrollo totales en 2018 y para 2019 con más de 500 millones de euros destinados a la movilidad electrónica, conectividad y tecnología automatizada de vehículos comerciales.

En un comunicado, la empresa indicó que el centro estará ubicado en la sede de Daimler Trucks North America (DTNA), en la isla Swan en Portland, donde DTNA ya tiene presencia de investigación y desarrollo, incluyendo un túnel de viento de camiones pesados de alta resistencia en la isla y cerca en Madras, en el mismo estado.
 
“Los ingenieros se basarán en recursos de investigación y desarrollo de las localidades de Daimler Trucks en Stuttgart, Alemania y de Bangalore, India, para formar una red global de cientos de ingenieros dedicados al tema de la conducción automatizada, aprovechando la experiencia y conocimiento de investigaciones previas realizadas a través de las divisiones de vehículos de Daimler, incluyendo vehículos de pasajeros”.

Sven Ennerst, Head of Truck Product Engineering, Global Procurement, and Daimler Trucks China, dijo que "somos pioneros en tecnologías de todo el espectro de vehículos automatizados que hacen que las carreteras sean más seguras y ayudan a las empresas de transporte de camiones a impulsar la productividad. Este centro de excelencia forma parte de nuestra red de innovación global y apoya el rigor de probar las nuevas tecnologías, asegurando que los sistemas se desarrollen de forma segura y que la funcionalidad esté plenamente validada antes de que lleguen a los clientes".

Aunque Daimler Trucks cree que los camiones comerciales sin conductor no serán producidos en serie en un futuro próximo, si opina que la tecnología tiene el potencial de crear numerosas ventajas para la industria de la logística global ayudando a las flotas a mantenerse al día con demandas de carga cada vez mayores, ya que el grupo de conductores para largas distancias sigue disminuyendo.

El foco actual de Daimler es estudiar cuidadosamente todos los requisitos para la conducción altamente automatizada, para asegurar que cualquier tecnología traída al mercado mejorará la seguridad en el camino y la productividad del conductor, mientras que se mejora el funcionamiento comercial del vehículo, la confiabilidad y el tiempo de carga para el cliente, se afirmó.
 
Por ello, el centro centrará sus actividades en todos los aspectos del desarrollo, pruebas y validación necesarios para los altos niveles de automatización. Esto incluye software, sensores, aprendizaje de máquinas y simulación, así como la adaptación necesaria de la plataforma del vehículo base. “El centro automatizado del carro será establecido como centro para la co-creación, donde los clientes, surtidores y socios comerciales pueden proporcionar la entrada, asegurando que la tecnología está calibrada a las aplicaciones Reallife”.

Roger Nielsen, Presidente y CEO de Daimler Trucks Norte América, expresó que "nuestro enfoque para desarrollar tecnología de conducción altamente automatizada se basará en nuestra probada experiencia y larga historia de comercialización de vehículos comerciales seguros, confiables y totalmente integrados. Nuevamente estamos buscando una solución de Daimler totalmente integrada y probada que proporcione la mejor herramienta para las necesidades de nuestros clientes.

"Podemos lograr esto con una combinación de pruebas de carretera de vehículos a través de millones de millas alrededor del mundo y simulación avanzada. La colaboración global que se lleva a cabo entre los equipos de investigación y desarrollo de Daimler se extiende a furgonetas, autobuses y coches de pasajeros y cada avance es un elemento de construcción para el futuro de los vehículos automatizados".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro