1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Construirán nuevo aeropuerto en la Ciudad de México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el proyecto para la construcción de las nuevas instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual busca impulsar el desarrollo nacional.

El nuevo aeropuerto tendrá un costo de 120 mil millones de dólares, se construirá en terrenos continuos al actual, en el oriente de la ciudad de México, y tendrá una superficie de 4 mil 600 hectáreas. Tendrá seis pistas, con una capacidad de 120 millones de pasajeros al año, comparado con los 32 millones que actualmente se transportan al año hasta hoy, detalló Gerardo Ruiz Esparza, titula de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Afirmó que en una primera fase el nuevo aeropuerto operará con dos pistas y podrá transportar a 50 millones de pasajeros cada año, además reconoció el proyecto de los arquitectos Romero y Foster, el cual calificó de moderno, exitoso y vanguardista además de ser referente a nivel mundial y que representará una gran puerta de entrada al país.

Con las nuevas instalaciones, consideró Ruiz Esparza, “tendremos una mejor conectividad de pasajeros y carga para atender la demanda nacional e internacional; garantizamos además frecuencias y costos de mayor acceso y de calidad”.

Respecto al impacto que tendrá este proyecto en otros sectores industriales, Jorge Girón, Gerente de inversiones de Sura, analizó que la mega obra será benéfica para la competitividad del país, pues consideró que el sector aduanero se va a acelerar debido a la reducción de los tiempos de entrega, lo que a su vez impulsará el comercio exterior.

Se prevé que éste sea el proyecto de infraestructura más grande de los últimos años en el país y uno de los más grandes del mundo; los 120 millones de pasajeros que moverá al año equivaldrán a cuatro veces más la capacidad del aeropuerto actual. En la primera etapa constará de tres pistas que se podrán operar en despegues y aterrizajes simultáneos, con una capacidad para atender a 50 millones de pasajeros anuales.

Fuente: Con información de El Universal, Reforma, Excélsior y el Financiero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga