6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Construirán corredor seco en Guatemala

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 En abril del año próximo se iniciará la construcción de uncorredor seco en Guatemala, en el que empresarios locales invertirán 12 milmillones de dólares, el cual ha sido promovido por la iniciativa privada y apoyado porel Gobierno, que lo ha declarado como "de interés nacional".

El proyecto tendrá un costo de entre 10 mil y 12 milmillones de dólares y está previsto que su construcción dure al menos cincoaños señaló Guillermo Catalán, Presidente de la junta directiva del CorredorInteroceánico.

Se prevé que el traslado de los contenedores de un océano alotro se realizará a través de un puente terrestre de 372 kilómetros de longitudy 140 metros de ancho, el cual podrá recorrerse en tren o por carretera en unpromedio de cuatro horas y media, a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

Ese puente contará con una autopista de camiones de carga,dos vías de ferrocarril, cuatro oleoductos para el transporte de petróleo,gasolina y gas natural, así como una red de fibra óptica de alta capacidad, yun sistema de producción y distribución de energía eléctrica. La carreterainteroceánica contará con 67 tramos de corte, 33 túneles y 21 viaductos.

Para la construcción del canal, el proyecto adquirirá aprecios de mercado 3 mil 512 terrenos y fincas ubicados a lo largo del trayecto.Según Catalán, la construcción del corredor dinamizará la economía del país yaque generará más de 30 mil empleos directos y beneficiará a 46 de los 333municipios del país.

Esta edificación también contempla la construcción de dos puertos,el San Luis y el San Jorge, uno en el Pacífico y el otro en el Atlántico, conuna extensión de 4 mil 419 hectáreas cada uno. “Serán los más grandes deCentroamérica y tendrán la capacidad de recibir de forma simultánea a lasmegaembarcaciones que por su tamaño no pueden pasar por el Canal de Panamá, niahora ni después de su ampliación", destacó.

En ese contexto, "el Corredor Interoceánico generaráefectos positivos en toda la región: el sureste de México, Belice, Guatemala,Honduras y El Salvador, ya que es una nueva ruta corta para el comercio de Asiaa los principales mercados de la Costa Este de los Estados Unidos, y a lospaíses con fachada atlántica de América Latina y Europa”, añadió GuillermoCatalán.

Fuente: www.prensa.com

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia