26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Constituyen observatorio de logística en Mesoamérica

Redacción TLW®

Compartir

Se firmó el acuerdo para poner en marcha el Observatorio Mesoamericano de Transporte de Carga y Logística entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Innovación e Investigación Logística de Georgia Tech localizado en Panamá.

Su principal propósito es generar información y estadísticas de calidad que faciliten el desarrollo de políticas públicas para incrementar la competitividad de Mesoamérica. Ante los Presidentes Ricardo Martinelli, de Panamá y Porfirio Lobo Sosa, de Honduras, el Representante del BID en Panamá, Tomás Bermúdez y el Director Ejecutivo del Centro de Innovación, Don Ratliff, se pactó este proyecto durante el acto inaugural de Expo Logística Panamá 2012.

De acuerdo con el directivo el centro llega en un momento clave, caracterizado por un incremento sustancial de las actividades de transporte y logística y por un sentido de urgencia de superar las brechas existentes que tenemos en la región en materia de infraestructura, servicios de transporte de carga, logística y facilitación del comercio.

Además se destacó que en Mesoamérica cerca del 90% del comercio intra-regional se apoya en el transporte automotor de carga. Adicionalmente, los costos logísticos en Mesoamérica constituyen hasta un 30% del precio de venta de las mercancías, comparado con el 9% del promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Con una inversión de 950 mil dólares, de financiamiento no reembolsable se trabajará para conocimiento del sector, medir y comparar el desempeño logístico de los países, armonizar la información, desarrollar bases de datos de carácter regional y brindar capacitación con el fin de mejorar el desempeño de los países mesoamericanos en este sector.

El Observatorio Mesoamericano componente del Proyecto Mesoamérica se suma a la red de observatorios cuya implementación el BID apoya en Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay, y que alimentan el Observatorio Regional de Transporte de Carga y Logística que cubre América Latina y el Caribe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026