20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Constituyen observatorio de logística en Mesoamérica

Redacción TLW®

Compartir

Se firmó el acuerdo para poner en marcha el Observatorio Mesoamericano de Transporte de Carga y Logística entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Innovación e Investigación Logística de Georgia Tech localizado en Panamá.

Su principal propósito es generar información y estadísticas de calidad que faciliten el desarrollo de políticas públicas para incrementar la competitividad de Mesoamérica. Ante los Presidentes Ricardo Martinelli, de Panamá y Porfirio Lobo Sosa, de Honduras, el Representante del BID en Panamá, Tomás Bermúdez y el Director Ejecutivo del Centro de Innovación, Don Ratliff, se pactó este proyecto durante el acto inaugural de Expo Logística Panamá 2012.

De acuerdo con el directivo el centro llega en un momento clave, caracterizado por un incremento sustancial de las actividades de transporte y logística y por un sentido de urgencia de superar las brechas existentes que tenemos en la región en materia de infraestructura, servicios de transporte de carga, logística y facilitación del comercio.

Además se destacó que en Mesoamérica cerca del 90% del comercio intra-regional se apoya en el transporte automotor de carga. Adicionalmente, los costos logísticos en Mesoamérica constituyen hasta un 30% del precio de venta de las mercancías, comparado con el 9% del promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Con una inversión de 950 mil dólares, de financiamiento no reembolsable se trabajará para conocimiento del sector, medir y comparar el desempeño logístico de los países, armonizar la información, desarrollar bases de datos de carácter regional y brindar capacitación con el fin de mejorar el desempeño de los países mesoamericanos en este sector.

El Observatorio Mesoamericano componente del Proyecto Mesoamérica se suma a la red de observatorios cuya implementación el BID apoya en Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay, y que alimentan el Observatorio Regional de Transporte de Carga y Logística que cubre América Latina y el Caribe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional