31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Conozca la opinión de los participantes del Seminario: "Aprenda cómo diseñar su Supply Chain "

Redacción TLW®

Compartir

Organizado por Énfasis Logística, el evento reunió a más de 350 empresarios y fue sponsoreado por: Hormetal Construcciones, DHL Supply Chain, Oracle Argentina, Unidad de Servicios Logísticos del Correo Oficial de la Republica Argentina, Gefco Argentina, Diagnóstico y Coaching Logístico, CH Robinson, Prevención S.A., Iteco Sudamericana, TOTVS, Andreani, TNT Express y CEVA.

Además, tuvo el auspicio del Posgrado de Especialización en Logística de la Universidad Católica Argentina, Australia & New Zealand Education, representando a la Universidad de Victoria - Australia, la Embajada de Australia y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El evento también contó con el apoyo de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) y la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG).

El común denominador en cuanto a las opiniones de los participantes fue que los ejemplos utilizados por John Gattorna para explicar su teoría son similares a las situaciones que se presentan en nuestro país, y se pueden aplicar los consejos una vez realizado el análisis necesario que permita determinar las características propias de cada compañía.

Para conocer en detalle qué les pareció el evento tanto a los sponsors como a los participantes Énfasis Logística conversó y recogió lo principales testimonios:


Matías Cacchione - Responsable IT & Desarrollo Provinter Logística S.A.:

 “Es la segunda vez que participo, me voy muy satisfecho con el evento en sí, me interesó mucho la temática y creo que es muy importante que se realicen estos eventos. Me llevo muchas ideas para implementar, básicamente el concepto que creo fundamental es el de aplicar todos los procesos a la cadena de suministro, sobre todo lo que me resulto más interesante es el tema de organización para la optimización de las compañías. También es primordial que los casos que se utilizaron para explicar se encuentran en nuestro país, por lo tanto los consejos se pueden aplicar en la tarea cotidiana”.

Matías Álvarez Piris - Director Comercial de Zarcam Logistica:

“Todo lo que se trató en el seminario es para pensarlo una vez que finalice, son muchos conceptos, mucho contenido para analizar. Estuvo muy bien coordinado y   es mucho lo que queda de esta experiencia”.

Ariel Roman - Director Comercial de Loginter:

“Participé el año pasado también y me resultó más interesante, por mi trabajo diario, la temática, de todas formas todo lo que expuso el speaker es útil. Siempre se rescatan cosas interesantes. Son muchos conceptos y pensar en implementarlos es difícil hay que seguir leyendo y estudiando. Conociendo la situación de los operadores logísticos locales es difícil pensar la aplicación tal cual; nosotros nos alineamos mucho a los que los clientes quieren y en este momento quieren todo al mejor costo y hay veces que no te da margen para hacer muchas cosas. Seguramente esto tiene una relación directa con el contexto de crisis que no ayuda”

Jorge Tesler - Director TGI Argentina:
   
“Es la primera vez que participó de este seminario y me pareció muy interesante, desde el punto de vista de la organización realmente impecable. Para los concurrentes el tema es muy atractivo, es un enfoque que da para pensar mucho sobre la evolución de la cadena logística en nuestro país y como pueden aplicarse soluciones que provienen de problemáticas internacionales.
Me voy con mucho material para trabajar y adaptar porque es claro que las experiencias internacionales no son directamente transferibles pero, seguramente, se pueden organizar actividades locales que, detrás de todo esto, nos lleven a detectar las características locales.
Como idea general se vuelve a comprobar que no es fácil alinear los intereses en la cadena logística y esto quedó comprobado hoy. Por otro lado, es fundamental para trabajar en la cadena logística conocer las características de los componentes para saber cómo alinearlas porque no hay solo una cadena y por eso, en este sentido son fundamentales los recursos humamos que es a lo que apuntó Gattorna”.

Santiago Pairone -  Gerente de Logística Corporativo de Grupo Arcor:

“En general me pareció muy bueno el seminario, ya que trató las problemáticas logísticas desde un punto de vista que no habíamos contemplado mucho hasta este momento, que es desde la perspectiva de la cultura, tanto de los clientes como de la propia empresa, del entorno y del estilo de liderazgo, sin un enfoque tan sistemático como habitualmente estamos acostumbrados a tratarlas. La exposición fue muy bien presentada y el orador tuvo mucha solvencia. La concurrencia fue bastante nutrida y muy heterogénea. El evento estuvo muy completo y cubrió totalmente mis expectativas”.

Conozca los testimonios de los sponsors haciendo click aquí.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga