31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Confían CEOs en consolidar nuevos modelos de negocios

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la 14 Encuesta Anual Global de CEO de PWC, se incrementó 17% la confianza de los CEOs en cuanto al crecimiento económico; en total, 88% de éstos dijo tener cierta confianza en los pronósticos de los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en comparación con el 81% del año pasado.

El sondeo se aplicó a mil 201 CEOs de diferentes partes del mundo como India, Austria, Colombia, Perú, China, Tailandia y Paraguay, estos se sienten especialmente optimistas sobre el crecimiento a corto plazo. En contraparte, los CEOs de Europa Occidental tuvieron poca confianza en este período.
Entre las zonas en las que se prevé mayor crecimiento, están: Asia, América Latina, 84%; África, 75%; Medio Oriente, 72%; y Europa del Este, 70%. Sin embargo, sólo una tercera parte de los participantes señaló que el país donde se encuentra su base operativa ofrece un alto potencial de crecimiento.
“La economía global se está recuperando en dos niveles después de la recesión. Las economías emergentes como China, India y Brasil están presentando tasas de crecimiento que superan significativamente las de los países desarrollados. Este cambio en el equilibrio del poder económico representa retos para los CEOs a la hora de decidir cómo y en dónde deben invertir en instalaciones, gente e innovación. Las empresas que conozcan y sepan capitalizar los diversos patrones de crecimiento de las economías desarrolladas y emergentes serán las que triunfen en los próximos años”, declaró Dennis M. Nally, Presidente de PricewaterhouseCoopers International.
El impacto de la recesión en la estrategia también marcó los resultados de la encuesta. La mayoría de los CEOs (84%) aceptó haber cambiado las estrategias de sus empresas durante los dos últimos años, y aproximadamente una tercera parte dijo que los cambios fueron significativos, en la gran parte, sobre los planes de administración de talento (83%), riesgos (77%), inversiones (76%) y estructura organizacional (74%).
Los CEOs identificaron los principales retos que enfrentará la fuerza laboral durante los próximos tres años: la oferta limitada de candidatos con capacidades adecuadas; 66%, el reclutamiento e integración de empleados más jóvenes a la fuerza laboral; 54%, la pérdida de los mejores empleados que se van con la competencia; 52%, y 50% la oferta de un desarrollo profesional atractivo. Las principales estrategias que identificaron para responder a los retos antes mencionados son: utilizar más reconocimientos no financieros para motivar a los empleados, 65%, enviar a más empleados a asignaciones internacionales, 59%, y trabajar con el gobierno y los sistemas educativos para mejorar la capacitación, 54%.
La encuesta se aplicó a mil 201 CEOs, en 69 países durante el último trimestre de 2010. Por región, se realizaron 420 entrevistas en Europa Occidental, 257 en Asia Pacífico, 221 en América Latina, 148 en América del Norte, 98 en Europa del Este y 57 en Medio Oriente y África.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre