24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Confían automotrices crecimiento del sector en 2014

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Volkswagen (en conjunto con Audi)y Nissan van por el liderato del mercado automotriz de México y buscan producirun millón de autos hacia el año 2016, así lo informaron voceros de estasempresas armadoras.

Por su parte, Matthias Müller,CEO and Head of Project Plan Mexico de Audi México presentó los proyectos deinversión que su empresa está desarrollando en México, los cuales indicórebasan los mil millones de euros (mil 400 millones de dólares al día de hoy), puntualizóque para el año 2015 se espera tener terminada la construcción de su planta demanufactura y de su edificio administrativo central que garantizará elcumplimiento del objetivo que en conjunto tiene con Volkswagen México paraensamblar un millón de autos en los próximos años.

Destacó que el año 2014 seráclave para Audi en México en cuanto a la selección y capacitación de losfuturos técnicos y empleados de la armadora, además informó que el grupo automotriz inició el proceso de integración de proveedores a nivel local y enel exterior, los cuales deben responder a estándares de calidad y esquemas comoel "just in time" para el suministro de la nueva planta.

En este contexto, Óscar AlbínSantos, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA)indicó que dentro del "Programa Estratégico de la Industria Automotriz:Panorama 2020" elaborado por el organismo, pronosticó que para el año 2020el valor del mercado de producción de autopartes de México supere los 90 milmillones de dólares, mientras que se espera cierre el 2013 en los 70.2 milmillones de dólares.

México es actualmente el quintolugar como productor de autopartes en el mundo, después de China, Japón,Estados Unidos y Alemania, y el quinto mayor exportador e importador deautopartes a nivel global tras Alemania, Estados Unidos, Japón y China, aseguró.

Adicionalmente dio a conocertambién que se busca en México fortalecer el mercado doméstico y que en lospróximos años se incremente la producción de vehículos para el mercado internoa 1.7 millones de unidades. La industria de autopartes en México se ubica en 22entidades, aunque son 15 en las que se concentra la producción en el 2013:Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí,Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Aguascalientes, Sonora, Jalisco, DistritoFederal, Baja California y Morelos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026