8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Conferencia Magistral Gratuita, cierre del primer día

Redacción TLW®

Compartir

Es incuestionable que la gestión de la cadena de suministro está desde hace un tiempo tomando una importancia estratégica cada vez más grande dentro de las organizaciones. Frente a esta realidad las empresas están dándose cuenta de que su plantilla de talento en supply chain está peligrosamente baja y  que la que tiene actualmente no está necesariamente alineada a los requerimientos del negocio, contextualizó como introducción a su charla Produciendo, incrementando y reteniendo el talento correcto en supply chain, el destacado especialista en la industria, Joel Sutherland, Managing Director del Supply Chain Management Institute de la Universidad de San Diego.

Con esta Conferencia Magistral totalmente sin costo a la que asistieron más de 500 ejecutivos presentes en el Logistic Summit & Expo, cerró el primer día de actividades de El mayor encuentro de ejecutivos logísticos de la región.

Sutherland, apoyado en un estudio reciente realizado en el Supply Chain Institute, dimensionó que manejar la complejidad de las cadenas de suministro globales de hoy requiere de nuevo tipo de profesional multitalento, “uno que entienda de finanzas, de marketing, de economía y (va en incremento) que conozca diferentes idiomas”.

De acuerdo con su investigación, la industria de logística y supply chain lo que necesita son ejecutivos que conozcan cómo una compañía genera su rentabilidad, tener una visión integral acerca de cómo todas las piezas del negocio encajan, y poseer habilidades core construidas “ladrillo a ladrillo”. Básicamente, las empresas del ramo buscan 3 talentos en los ejecutivos: que sean buenos en el análisis de negocio, que sean buenos en liderazgo, y que sean buenos en la ejecución, enlistó el conferencista internacional.

Y concluyó su charla con 7 lecciones aprendidas: no hay dos cadenas de suministro iguales; la industria valora más las habilidades core que las habilidades específicas en supply chain; las compañías están siendo más globales en su perspectiva de abastecimiento, manufactura y venta;  las necesidades de negocio están evolucionando continuamente, de ahí que el talento logístico también tenga que evolucionar en su conocimiento de la complejidad; la integración de la cadena de principio a fin es esencial; la relación industria-universidad es importante; y finalmente, hay una crisis en talento logístico bajo estos nuevos conceptos y necesidades de la industria.

      Embed

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro