10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Conectividad, ruta hacia el futuro del retail

Redacción TLW®

Compartir

Los minoristas están buscando maneras de combinar los componentes físicos, en línea y móviles para llamar la atención de los consumidores, que siempre están ocupados y activos. Para adelantarse al juego y preparar el negocio para el futuro, es importante que estén convencidos de que no únicamente el cliente es lo primero, sino también de que la tecnología, siempre en evolución, ocupa un lugar preponderante.

La organización tiene que retroceder un poco y ver a la distancia lo que espera de una solución inalámbrica y qué métricas utilizará para determinar su valor y potencial. El primer paso del trayecto hacia las ventas minoristas inteligentes y ofrecer una experiencia superior a los clientes dentro de las tiendas, es asegurarse de que también haya disponible una red Wi-Fi basada en la nube. El acceso robusto mediante Wi-Fi permite que los compradores continúen con las atareadas vidas que llevan. El principal beneficio es que los mantiene dentro de la tienda recorriendo los pasillos mientras navegan y con un mayor tiempo de permanencia.

De todas las cosas impresionantes que puede hacer una red basada en la nube, uno de los aspectos clave que hace a la tecnología perfecta para la industria minorista es su capacidad de recopilar datos de los clientes y captar la analítica a través de Location Analytics.

Los clientes interactúan con una tienda a diferentes niveles por lo que es importante que esta interacción sea consistente, amigable con el consumidor e involucre al comprador en una relación confiable con la marca. Ya que casi todos los usuarios tienen un teléfono inteligente, los minoristas han desarrollado comunidades que ofrecen a los consumidores servicios como tarjetas de lealtad y artículos para su compra. También necesitan asegurarse de que la solución Wi-Fi sea accesible desde diferentes dispositivos, no sólo desde los teléfonos inteligentes. La compatibilidad con todos los dispositivos de consumo también es fundamental.

Una solución Wi-Fi robusta también le permite al personal utilizar tabletas para ayudar a los clientes a consultar el inventario y pagar a través de un punto de venta móvil lo que ofrece una experiencia excelente.

Las marcas pueden utilizar la información reunida a través del inicio de sesión en Facebook en diferentes formas. Puede ordenar artículos populares y crear promociones de acuerdo con los datos demográficos. Lo que comenzó como una oportunidad para el servicio a clientes se convierte en una manera de mejorar el mercadeo y las campañas publicitarias.

La tecnología de redes basada en la nube alivia todas las preocupaciones empresariales gracias a la automatización. Las actualizaciones, las nuevas funcionalidades o las mejoras a los servicios se actualizan automáticamente, sin necesidad de intervención manual. Esto elimina la necesidad de que los equipos de TI internos realicen las actualizaciones del sistema y les da más tiempo para dedicarse a tareas más importantes. Todas estas actualizaciones son visibles a través de un sistema centralizado lo que le da a la empresa visibilidad total de todas sus redes, Wi-Fi y analítica.

Sin embargo, para cualquier compañía minorista a la que le preocupa su seguridad TI así como brindar un servicio Wi-Fi rápido y confiable las redes inalámbricas necesitan una gestión constante.

Un salón pequeño probablemente tiene usuarios y dispositivos limitados. Pero una gran tienda de departamentos o un supermercado puede necesitar que su red Wi-Fi soporte a cientos de usuarios y dispositivos al mismo tiempo. Asegúrese de que su red inalámbrica esté optimizada para los usuarios y dispositivos que se encuentren tanto en el interior como en el exterior.

Considerando el enorme volumen de tareas, las empresas deben evaluar cuidadosamente si es mejor continuar realizando funciones TI complejas internamente o delegar dichas tareas a un especialista externo.

Cuantas más sucursales tenga una cadena de restaurantes o tiendas tiene más sentido económico asociarse con un proveedor de servicios Wi-Fi administrados porque el costo de dar servicio a una infraestructura inalámbrica amplia sería contraproducente. De hecho, sería demasiado costoso mantener un inventario del equipo o personal altamente calificado en cada lugar y el costo de moverlos entre cientos o miles de lugares sería prohibitivo.

Las empresas más pequeñas tienden a ser más ágiles, permitiéndoles realizar la transformación digital un poco más sencilla que las operaciones más grandes dispersas geográficamente, e invertir en una solución de acceso Wi-Fi inteligente no tiene que dejar su cuenta en ceros. Si bien ha sido una práctica común durante algún tiempo subcontratar ciertas funciones TI clave como el almacenamiento en la nube las empresas ahora están buscando aprovechar los beneficios que ofrece contratar compañías de servicios TI administrados. En efecto, la subcontratación de la gestión de TI ocupa un lugar preferente en la agenda de las empresas con múltiples tiendas lo que le permite a una organización concentrarse en su negocio.
*Director Regional de Ventas, Ruckus Networks.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones