4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Concretan acuerdo comercial entre México y Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se consolidó el  Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá ante la presencia de Los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, el cual busca la integración comercial en ambas naciones.

Peña Nieto indicó que el convenio no sólo favorecerá el intercambio comercial bilateral sino también abre espacios de más oportunidad para la participación, eventualmente de Panamá, en la Alianza del Pacífico.

De igual forma, añadió, "en las plataformas que ambas naciones tenemos para promover el libre comercio, hacer un mayor intercambio entre las naciones y con los mercados en los que participamos, y, sobre todo, para hacer del libre comercio una plataforma muy importante para el desarrollo económico de nuestras naciones".

Añadió que el objetivo más importante que se persigue con esos instrumentos es asegurar que las sociedades de ambas naciones tengan mejores condiciones de vida y propiciar oportunidades para el desarrollo económico y el crecimiento.

Por otra parte, señaló que ahora América Latina es una muy distinta de aquella que fue conocida en el mundo, por las crisis económicas recurrentes y por la inestabilidad política. “Hoy América Latina es otra; una que está creciendo económicamente más que otras regiones del mundo. Una región que está propiciando prosperidad y desarrollo para sus habitantes", enfatizó.

El mandatario mexicano también celebró la firma del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia de medicamentos para mejorar la certificación de esos productos en beneficio de las sociedades de Panamá y México.

En su oportunidad Martinelli Berrocal dijo que éste es un tratado que le llaman de tercera generación, que tiene 21 capítulos que protege no solamente el acceso a mercados, las reglas de origen, las medidas sanitarias y fitosanitarias, la defensa comercial, la inversión y los servicios, obstáculos técnicos al comercio entre otros.

“Estoy sumamente honrado de que este Tratado de Libre de Comercio nos permita a Panamá, una vez sea aprobado por ambos congresos, y la también tras la ratificación del congreso colombiano, Panamá puede ingresar al Grupo de Alianza para el Pacífico", subrayó.

Confío también en que una vez incorporado Panamá a la Alianza para el Pacífico, éste sea la sede natural de ese mecanismo al estar en un punto intermedio entre México y Chile; “qué mejor lugar para poder atender las necesidades y las capacidades”, expresó el mandatario.

Fuente: www.elexcelsior.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores