3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Concluye capítulo Pymes en renegociación del TLCAN

Redacción TLW®

Compartir

México, Canadá y Estados Unidos cerraron el capítulo de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incluye cláusulas sobre las startups y microempresas que estimularían el crecimiento económico en los tres países, señaló Chrystia Freeland, Canciller Canadiense al término de la tercera ronda de negociaciones en Ottawa, Canadá.

Además de proveer cooperación entre el bloque para que las Pymes puedan sacar provecho del nuevo tratado y tengan un mayor acceso a mercados, así como un avance en comercio electrónico.

“Adicionalmente, se continúa con avances significativos en numerosas áreas, como competencia, comercio digital, empresas propiedad del estado, medidas sanitarias y fitosanitarias, aduanas y telecomunicaciones”, señaló Robert Lighthizer, Representante Comercial de Estados Unidos.

Por su parte, Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, dijo que “nuestros equipos han estado trabajando duro, durante y entre cada ronda, para avanzar rápido y continuamente en este proceso. La conclusión del capítulo Pymes en esta ronda muestra este esfuerzo”, dijo en la conferencia conjunta.

A pesar de este avance, aún quedan temas en la agenda como déficit comercial de Estados Unidos, las condiciones laborales o las reglas de origen, que siguen sin registrar mayores avances en las negociaciones que se espera finalicen antes de iniciar el 2018.

En este sentido, el secretario mexicano anticipó que la cuarta ronda tendrá momentos complicados, con retos sustanciales que superar, por lo que “debe quedar claro que México tiene la firme decisión de incrementar nuestra competitividad y crear nuevas oportunidades de negocios e inversiones para nuestros ciudadanos”, expresó.

Para Kenneth Smith, Jefe de las Negociaciones de México, una propuesta de Estados Unidos que sí está sobre la mesa y preocupa tiene que ver con productos perecederos; tratar de facilitar los mecanismos para imponer medidas antidumping que pudieran afectar a las exportaciones mexicanas, “ese es un tema que cuestionamos, que sentimos que es un retroceso”, aseguró.

Fuente: El Financiero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas