9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Concentran tres países inversiones mexicanas en AL

Redacción TLW®

Compartir

Nueve son los destinos en Latinoamérica donde se concentran las inversiones mexicanas, los cuales generan un monto de 21 mil millones de dólares (mdd); de estas regiones, Brasil, Argentina y Colombia encabezan la lista de exportaciones, así lo dio a conocer Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico.
En el marco de la conferencia de prensa para anunciar el Foro de Cancún 2017, a realizarse del 27 al 29 de septiembre, Paulo Carreño reconoció que de 2011 a la fecha las exportaciones a esta región latinoamericana cayeron debido a factores como la desaceleración de la economía brasileña o el colapso económico-político en Venezuela, por lo que consideró importante buscar más oportunidades de negocio y promover desde este organismo los proyectos de inversión.
Asimismo, detalló que la inversión México en Brasil es de 6 mil 462 mdd; en Colombia de 4 mil 472 mdd; y en Argentina es de 3 mil 537 mdd. Mientras que los principales inversionistas de América Latina en México son Brasil, con 4 ml 559 mdd; Argentina con mil 749 mdd; y Panamá con mil 49 mdd.
De 2013 a 2016, ProMéxico ha generado 26 proyectos de inversión extranjera directa (IED) con un monto de mil 113 millones de dólares; 582 proyectos de exportaciones; y 74 planes de internacionalización. 
Carreño King desglosó que las tres estrategias de posicionamiento de este organismo en la región latinoamericana son: la consolidación de proyectos de inversión extranjera directa de multilatinas, que son más de 50 con presencia en México y que han generado más de 8 mdd; el impulso de la inversión mexicana, la cual tiene más de 3 mil mdd; y la diversificación de exportaciones, en donde América Latina y el Caribe tienen un potencial de exportaciones del orden de 42 mdd.
El directivo de ProMéxico señaló que los principales sectores estratégicos que tienen identificados en Latinoamérica son el de productos de consumo, el agropecuario y el de salud. Además, afirmó que buscan una integración de las cadenas de manufactura, así como el fomento de y promoción de sectores como el turismo, energías limpias, tecnologías de la información y agroindustria.
 Para este año, la meta de ProMéxico es concretar 160 proyectos de IED, y a la fecha se han logrado más del 50% de éstos. 
Foro Cancún
El Foro Cancún 2017 es una plataforma de negocios internacional para el bloque latinoamericano y del Caribe, y cuyo objetivo es buscar la diversificación comercial. Los logros de este evento, en el periodo de 2015-2016, son la conjunción de más de mil empresarios; más de dos mil citas de negocios; y 29 millones de dólares en expectativas de compra. A diferencia de otras ediciones, este año se suma Latinoamérica por el potencia comercial que se mantiene con esa región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro