2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Concentran grandes empresas comercio exterior en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 17% de las unidades económicas en Méxicocon transacciones comerciales internacionales son macro empresas y concentranel 82% del valor del comercio exterior de las empresas manufactureras.

En 2012,este tipo de empresas registró un saldo comercial superavitario por un valor de26 mil millones de dólares, mientras que las empresas pequeñas, medianas ygrandes presentan en conjunto un déficit comercial de 9 mil millones dedólares.

Por su parte, 15% de las exportadoras son grandes compañías y alcanzanel 9% del comercio manufacturero, mientras que el 68% de las empresas querealizan intercambios con el exterior son pequeñas y medianas, pero sóloparticipan con el 9% del valor del comercio exterior de las empresas manufactureras,revela el reporte.

En el periodo comprendido entre 2009 y 2012, existen 5 mil 545empresas manufactureras que realizan exportaciones e importaciones, mientrasque 502 empresas sólo exportan y mil 119 empresas sólo importan. En el rubro delas macro empresas, más de la mitad de su producción se destina a laexportación; por su parte, las empresas pequeñas, medianas y grandes exportanel 42%, 42% y 41% de su producción, en forma respectiva.

La composición delpersonal ocupado según el régimen de contratación en las empresas, presentadistribuciones similares para el caso de las medianas, grandes y macroempresas, alcanzado en promedio el 75% para el personal que contratandirectamente y el 25% para el personal suministrado por otra razón social.

Fuente:www.eluniversal.com

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga