23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

CONCAMIN crea centro de innovación para la industria automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), puso en marcha en la unidad Tlalnepantla de la Universidad Tecnológica Nacional, el Primer Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria Automotriz (CIIA), que tiene por objeto impulsar la innovación tecnológica en las empresas del sector automotriz y de autopartes para lograr mayor competitividad de la industria nacional.  

“La puesta en operación de este primer Centro forma parte de una estrategia para impulsar, junto con el Gobierno Federal a través de la SE y del CONACYT, centros arraigados con las industrias locales para la formación de cuadros técnicos altamente especializados que respondan a las necesidades del sector automotriz en la entidad”, señaló el líder de los industriales.

Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, indicó que este Centro potencializará las vocaciones productivas de la región, con el propósito de ser un jugador competitivo en la manufactura e innovación.

Al inaugurar el Centro de Innovación Industrial para el Sector Automotriz-Tlalnepantla, impulsado por la CONCAMIN, Jacob Rocha refirió que la nueva política industrial en la entidad, contempla dar atención a los sectores estratégicos como el automotriz, el químico, el farmacéutico, el agroalimentario, salud y logístico.

El nuevo centro marcará el tránsito hacia el diseño de una hoja de ruta del sector, en el que el Estado de México es líder, dijo por su parte Alfred Rodríguez, presidente de la Comisión de Innovación y Tecnología para la Competitividad de la CONCAMIN, así como que en la medida en que la innovación y la modernidad tecnológica se incrusten mejor en la industria, las empresas serán más competitivas y por ende habrá un mayor crecimiento y desarrollo.

En el evento participaron estudiantes, funcionarios públicos, representantes de organismos empresariales y empresarios, entre ellos Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México, Alfred Rodríguez, de la CONCAMIN, Hajer Najjar, director general de la Comisión de Comercio de la Cámara de Comercio Franco – Mexicana, Leonardo Álvarez Córdova, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, Lorenzo Valdepeñas, director de Promoción Económica del municipio de Tlalnepantla, Victoire Vandeville, jefa del Servicio Económico de la Embajada de Francia en México y Gustavo Flores Fernández, director del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030