11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

CONCAMIN crea centro de innovación para la industria automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), puso en marcha en la unidad Tlalnepantla de la Universidad Tecnológica Nacional, el Primer Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria Automotriz (CIIA), que tiene por objeto impulsar la innovación tecnológica en las empresas del sector automotriz y de autopartes para lograr mayor competitividad de la industria nacional.  

“La puesta en operación de este primer Centro forma parte de una estrategia para impulsar, junto con el Gobierno Federal a través de la SE y del CONACYT, centros arraigados con las industrias locales para la formación de cuadros técnicos altamente especializados que respondan a las necesidades del sector automotriz en la entidad”, señaló el líder de los industriales.

Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, indicó que este Centro potencializará las vocaciones productivas de la región, con el propósito de ser un jugador competitivo en la manufactura e innovación.

Al inaugurar el Centro de Innovación Industrial para el Sector Automotriz-Tlalnepantla, impulsado por la CONCAMIN, Jacob Rocha refirió que la nueva política industrial en la entidad, contempla dar atención a los sectores estratégicos como el automotriz, el químico, el farmacéutico, el agroalimentario, salud y logístico.

El nuevo centro marcará el tránsito hacia el diseño de una hoja de ruta del sector, en el que el Estado de México es líder, dijo por su parte Alfred Rodríguez, presidente de la Comisión de Innovación y Tecnología para la Competitividad de la CONCAMIN, así como que en la medida en que la innovación y la modernidad tecnológica se incrusten mejor en la industria, las empresas serán más competitivas y por ende habrá un mayor crecimiento y desarrollo.

En el evento participaron estudiantes, funcionarios públicos, representantes de organismos empresariales y empresarios, entre ellos Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México, Alfred Rodríguez, de la CONCAMIN, Hajer Najjar, director general de la Comisión de Comercio de la Cámara de Comercio Franco – Mexicana, Leonardo Álvarez Córdova, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, Lorenzo Valdepeñas, director de Promoción Económica del municipio de Tlalnepantla, Victoire Vandeville, jefa del Servicio Económico de la Embajada de Francia en México y Gustavo Flores Fernández, director del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores