17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Comunicación efectiva: capacitación online para el sector logístico

Redacción TLW®

Compartir

Bajo la premisa de que la comunicación es fundamental para el buen funcionamiento de las empresas, el Logistic Summit y APICS Capítulo México organizan el webinar gratuito Comunicación efectiva, fortaleciendo los eslabones de la supply Chain, que será impartido por Francisco Chávez Melo, Capacitador especialista en comunicación efectiva de ACCEDE, el jueves 24 de noviembre a las 19:00 horas.
Este webinar surge con la intención de brindar herramientas a las compañías para generar una comunicación eficiente en las relaciones interpersonales que se generan en el ambiente de trabajo de la cadena de suministro y con el objetivo de lograr un mejor trabajo en equipo y el logro de los objetivos corporativos.
Además, se revisarán las estrategias más valiosas para una comunicación asertiva y eficaz bajo la perspectiva del Análisis Transaccional (teoría del comportamiento humano).
Francisco Chávez Melo es un ex colega de la industria, con una trayectoria de más de 30 años, que incluyen responsabilidades gerenciales en el campo de la logística, comercio internacional, abastecimiento, planeación y compras, en empresas transnacionales como Nestlé Purina, Ricoh y Alliance Shippers.
Francisco Chávez es un apasionado estudioso del comportamiento humano; ha cursado diplomados en el área de la sicología y una especialidad en análisis transaccional (sistemas de comunicación). También ha participado en numerosos cursos, congresos y seminarios acerca de las relaciones interpersonales y el desarrollo humano. 
Actualmente, como parte fundamental del equipo de ACCEDE, A.C. —organismo que promueve el aprendizaje, crecimiento y educación para el desarrollo humano— ha impartido una amplia cantidad de seminarios, talleres y conferencias a empresas y grupos de desarrollo.
El cupo del webinar es limitado, asegure su lugar hoy. Regístrese en el siguiente link:


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público