24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Comunica Ferrovalle acciones para mejorar infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de anunciar el plan de desarrollo para este 2012, Ferrocarril y Terminal del Valle de México, (Ferrovalle) informó que acelerará su infraestructura con el objetivo de mantener una capacidad mínima del 50% más, respecto a su actual índice de desplazamiento de 450 mil contenedores.

De acuerdo con la empresa, su meta principal es alcanzar una cifra superior a 600 mil unidades anuales lo cual podría consolidarlo como principal puerto de carga ferroviaria del país, de tal manera que pueda hacer frente al dinámico crecimiento del transporte ferroviario.

En ese sentido, la organización buscará maximizar su funcionamiento, lo cual implica incorporar 10 hectáreas adicionales a sus patios además de reorganizar su operación en el manejo de equipos para evitar la saturación de actividades en las temporadas altas de movimiento de productos hacia la Ciudad de México.

“Las inversiones y acciones previstas para este 2012, permitirán a la compañía ferroviaria y a Ferrovalle Intermodal garantizar la capacidad y eficiencia para la temporada alta de este y años futuros, ante la creciente demanda de productos que llegan al valle de México vía ferrocarril, en donde se estima para este año un crecimiento superior al 5% global”, aseguró el Director General de Ferovalle, Isaac Franklin.

Prevén que el crecimiento anual de este período alcanzaría un doble dígito, si se toma en cuenta que en enero del 2012 la terminal registró un crecimiento del 17% en comparación del mismo lapso en 2011.

Respecto a las inversiones que se realizarán este año, se destinarán a la compra de grúas y mantenimiento de la ruta creada en 2011 que permite la salida de camiones a Tlanepantla y por la cual actualmente sale el 50% de los contenedores que arriban a la terminal.

“Ferrovalle hoy es una empresa mucho más transparente, somos una caja de cristal en donde prácticamente todos nuestros procesos están al alcance de los clientes en tiempo real.  Además, tenemos innovaciones que continuarán este 2012 en aspectos como TI (tecnología de la información), donde se implantarán sistemas en línea para solicitudes de previo (E-Previo). Se continuarán con la trasmisión de datos, además de impulsar la cadena de frío en el transporte ferroviario Intermodal hacia el valle de México”, finalizó Isaac Franklin.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026