30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Compromete SCT más de 70% de su presupuesto asignado en el PEF

Redacción TLW®

Compartir

Dentro del Programa Carretero 2009, que comprende una inversión de cerca de 50 mil millones de pesos que fue aprobada por el Congreso de la Unión, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tenía comprometidos 35 mil 434 millones de pesos hasta la segunda semana de mayo, lo cual representa más de 70% del presupuesto asignado en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación).

Lo anterior lo anunció esa dependencia en un comunicado, en donde aseguró que los procesos de licitación continuarán a ese ritmo hasta tener asignada la totalidad del presupuesto carretero de este año.

Dentro de este informe se dio a conocer que “se han ejercido ya 11 mil 505 millones de pesos en la construcción, modernización y conservación de carreteras y caminos rurales, así como en el Programa de Empleo Temporal, lo que representa 23% del presupuesto”.

La SCT ha ejercido más del doble de los recursos asignados a este rubro, comparado con el mismo período del año anterior. En mayo de 2008 se habían ejercido cuatro mil 848 millones de pesos, que representaban apenas 12% del monto total asignado.

De acuerdo con esa secretaría, el perfil del gasto en carreteras se ha transformado debido a diversas acciones que han adelantado los procesos de licitación y han ampliado el gasto programado en los primeros meses.

La inversión en carreteras, se destacó, “no sólo cumple con las metas de largo plazo en materia de infraestructura, sino que se convierte en una fuente de empleos sólida que le inyecta vitalidad a la economía y nos ayuda a superar las dificultades económicas”.

A la fecha, los dos mil 192 contratos de obra pública del Programa Carretero 2009 han generado más de 100 mil empleos (118 mil 100) directos a salario real y adicionalmente se han creado 79 mil 635 empleos temporales a través de cinco mil 570 comités de aplicación del PET en el ámbito rural. Lo anterior, se destacó, convierte a la SCT en la secretaría de Estado que más empleos directos genera.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre