23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Compras navideñas, ¿cuánta anticipación?

Redacción TLW®

Compartir

Para brindar mejores opciones a los compradores para Navidad y quizás para ser más competitivos, los negocios cada vez estiran más la temporada navideña, a veces arrancando ya a mediados de octubre. Para muchos negocios de productos múltiples, la posibilidad de vender decoraciones navideñas junto con golosinas es muy conveniente.
Pero, ¿cuándo la anticipación es demasiada para estar acumulando productos específicos para la Navidad en los estantes? Especialmente que no tenga un efecto negativo y se produzca lo que algunos llaman el pánico navideño.
La Navidad cada vez llega antes y a los clientes no les importa …
Según parece las tiendas tienen suerte este año en lo que respecta a la actitud de los compradores. Conforme a algunos estudios recientes, a los clientes cada vez les importa menos la anticipación de las decoraciones y promociones. Aunque todavía hay un porcentaje que se muestra molesto cuando las decoraciones y productos navideños aparecen antes de fin de octubre, este enojo ha ido bajando. Estos estudios son de EU, pero igual aplican localmente.
Las estadísticas brindan datos que pueden ayudar a las empresas para determinar el momento adecuado para lanzar sus promociones. Aunque octubre es todavía demasiado temprano para las compras, noviembre no es mal momento para realizarlas. Los compradores ya se han ido acostumbrando a ver productos y decoraciones con anticipación, y la realidad es que todos prefieren realizar las compras y tener todo listo lo antes posible.

Romper con el molde de esta nueva tendencia
Por otro lado, están las tiendas que prefieren no adelantarse demasiado y hacer otro tipo de descuentos en los meses anteriores a diciembre y diferenciarse del resto.

Una opción más flexible: ventas online

Para las tiendas de ventas online, no hace falta una fecha formal de comienzo de la Navidad. En lo que respecta a las ventas digitales, las promociones anticipadas son la norma, no la excepción: de hecho, las promociones a veces comienzan aun antes de octubre.

Sin importar el timing, la verdad que es los compradores cada vez más hacen sus compras online en negocios digitales. Este año seguramente será así también. Las tiendas tradicionales contratan personal estacional en los centros de distribución para facilitar las entregas de las operaciones de e-commerce.

Algunos clientes compran en agosto, otros en octubre y otros el día antes, y muchos online. Las empresas deben saber dónde están sus clientes, que prefieren comprar y contar con esos productos.
Afortunadamente, existen herramientas disponibles para ayudar a las empresas a contar con la disponibilidad de productos, ya sea para una estrategia de comercio electrónico, ventas estacionales o una mezcla de ambas. Aprovechando la tecnología de vanguardia de análisis predictivo, gestión de la demanda y de la distribución las empresas de retail pueden aprovechar los esfuerzos para satisfacer las demandas de los clientes.
*Country Manager, Infor México

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030