9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Comparten tendencias de TI para 2018

Redacción TLW®

Compartir

Para David Montoya, Director de Canales de Paessler Latinoamérica, 2018 estará marcado por siete tendencias en TI, entre las que destacan tecnologías como el internet de las cosas, la nube, el software defined whatever o la experiencia del cliente, que ya han sido temas importantes en los últimos años y se tratarán nuevamente con un enfoque y una perspectiva actualizados en los próximos 12 meses.

A continuación se mencionan las principales tendencias TI para el próximo año, de acuerdo con la compañía de innovación de monitoreo de redes Paessler AG:

1. Internet de las cosas (IoT). Además de combinar temas tan diferentes como IoT para consumidores, como wearables u hogares inteligentes con IIoT o con ciudades inteligentes, esta tecnología continuará siendo uno de los temas principales de 2018 con nuevas tecnologías LPWAN o LoRaWAN, que permiten un enfoque nuevo para recopilar datos, conectar cosas y permitir la comunicación.
    
2. La nube. Crecerá gracias a aspectos tecnológicos como por tamaño y uno de los principales factores para ello es el internet de las cosas. Se mantendrá a la cabeza de las tendencias TI, al igual que en los últimos años, ya que más datos, más aplicaciones y servicios se moverán a la nube privada o pública; la seguridad en la nube seguirá siendo un foco y requerirá soluciones.

3. Experiencia al cliente. Las redes sociales e IoT hicieron que el comportamiento de los clientes fuera más rastreable, más transparente, por lo que existen nuevas oportunidades para mejorar su experiencia, pero también nuevos desafíos en la gestión de todos estos datos, como el big data, las API RESTful, JSON, seguridad y el principio de extremo a extremo jugarán un papel importante cuando se trata de mejorar la experiencia del cliente; y nuevamente, todo se reduce a IoT.

4. Seguridad. Las amenazas se vuelven cada vez más complejas hoy en día, por lo que los firewalls y los escáneres de virus no serán suficientes para mantener los datos seguros, de esta forma, será vital realizar un mejor control del tráfico, una mejor gestión de acceso, nuevos métodos de autenticación y una revisión constante de todos estos métodos de seguridad.

5. RESTful API. Las APIs RESTful y JSON se están convirtiendo en una especie de nuevo estándar. Los protocolos de TI tradicionales como SNMP, WMI y otros, están perdiendo relevancia. Eso significa que los profesionales de TI tendrán más libertad para obtener datos de su entorno, que ya no consiste únicamente en dispositivos de TI clásicos, todo se integrará en TI como el punto central de datos, ya que será el único departamento que pueda administrar todos los requisitos, y también toda la información. Para integrar todas estas cosas en las TI, las API RESTful son un requisito básico.

6. SDI. La tendencia es administrar toda la TI a través del software: En el pasado los dispositivos individuales como switches o sistemas de almacenamiento se volvían más y más inteligentes, comenzaron a entregar su ‘cerebro’ a una capa de software durante los últimos años, permitiendo que el administrador los maneje de manera centralizada. Ahora todos estos componentes definidos por software se combinan como infraestructura definida por software-SDI.

7. Realidad aumentada. Esta tecnología está a punto de convertirse en un gran negocio por su enfoque en el consumidor como en el escenario B2B; el tema central de será la realidad aumentada, agregar información visual, sonora o táctil a la experiencia del mundo real: Los técnicos o trabajadores de la construcción pueden recibir información, detalles e instrucciones mientras trabajan en el sitio; los pilotos ven todos los detalles sobre su máquina y vuelo mientras comandan su avión; los cirujanos pueden ver información importante durante una cirugía.

“Como una compañía de monitoreo de infraestructura de TI, Paessler tiene su propio enfoque en temas relacionados con TI. El mundo está cambiando: las ‘cosas’ se están volviendo inteligentes y se están conectando con las tecnologías de la información. IoT está en camino hacia las TI. Por supuesto, 2018 no será sólo sobre IoT, IIoT o ciudades inteligentes. Temas como cloud, software defined whatever o CX (experiencia del cliente) ya han sido temas en los últimos años y se tratarán nuevamente con un enfoque y una perspectiva actualizados”, finalizó Montoya.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro