29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Comparten FCA y Samsung avances en planta 4.0

Redacción TLW®

Compartir

FCA anunció que los trabajos en la digitalización de sus operaciones en la planta Cassino, Italia, en la que trabaja en alianza con Samsung, han presentado una mejora en calidad y eficiencia en la producción de vehículos con el uso de dispositivos que combinan tecnologías recientes y soluciones personalizables para el proceso de producción de vehículos, así como la adopción de smartwatches para el uso del personal en la línea de ensamble.

Fiat Chrysler Automobiles señaló que la alianza con Samsung tiene como objetivo optimizar el proceso productivo de sus productos, la primera fase del proceso de digitalización se centró en los medios disponibles de los centros de producción en el cual pantallas Samsung de alta luminosidad a lo largo de la línea de producción y los eBoards de pantalla táctil en puntos estratégicos fueron instalados para mostrar el estatus de producción a un solo vistazo, en caso de anomalías, el sistema genera alertas con respuesta inmediata.

La segunda fase del proyecto de digitalización tuvo varias facetas, en primer lugar, se trató de un proceso ascendente que comenzó con sesiones de lluvia de ideas con los líderes de equipo, en las que se señalaron las necesidades y se diseñaron soluciones y dispositivos específicos que les ayudaran a hacer el trabajo garantizando los más altos estándares. En esta parte se identificaron dos soluciones que, combinadas, podrían satisfacer las necesidades y ofrecer mayor eficiencia: un smartphone y un smartwatch.

“Samsung entregó dispositivos que combinan las más recientes tecnologías disponibles y soluciones personalizables con Samsung Knox, capaz de garantizar la seguridad total de los datos en los dispositivos móviles, smartphone o tableta multimedia. La adopción de smartwatches para uso del personal de la línea de ensamble ha sido una de las características más innovadoras de este proyecto de digitalización. Incorpora un dispositivo portátil, de fácil uso y portabilidad, que se utiliza dentro de la planta para agilizar los procesos, mejorar los flujos y generar múltiples ahorros”.

La firma automotriz refirió que el Samsung Gear S3 Frontier proporciona la capacidad de personalización total y puede utilizarse en modo independiente, lo que significa que no tiene que estar conectado a un teléfono inteligente para permitir que las funciones se utilicen en su totalidad. Además, está integrado con el FCA MES (Sistema de Ejecución de Manufactura), que controla todo el sistema de producción. Y que el smartwatch de Samsung se utiliza como un elemento de equipo de trabajo en diferentes secciones de la línea de producción de la planta 4.0.

“El proceso es el siguiente: Al llegar a sus puestos de trabajo, el personal recibe la lista de operaciones que se realizarán en el vehículo en producción desde el MES. Luego, al finalizar el proceso, envían confirmación por medio del Gear S3 Frontier, el proceso se registra como concluido y la línea de producción puede pasar a la siguiente fase. Si, por otra parte, no se puede realizar una operación por ningún motivo, el trabajador puede utilizar el smartwatch para generar una alerta, enviada al jefe de equipo a cargo”, explicó la compañía a través de un comunicado.

Se acotó que desde que FCA presentó su proceso de transformación, las facilidades de la compañía han jugado un papel clave en el resurgimiento y éxito de las distintas marcas del Grupo. Asimismo, que FCA ha trabajado con diferentes socios en la digitalización de sus plantas de producción, para mejorar la eficiencia en la línea de ensamble y ayudar a mejorar la calidad del trabajo del personal en planta.

A la fecha la planta 4.0 de Cassino ha producido más de 7 millones de vehículos y se ha expandido a dos millones de metros cuadrados. Tiene capacidad de producir aproximadamente mil vehículos al  día y emplea a 4 mil 300 personas en torno a dos nuevos modelos de la marca, Alfa Romeo Giulia y Alfa Romeo Stelvio.

Fotografía: Cortesía FCA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre