15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Comparte TOTVS resultados y planes en México

Redacción TLW®

Compartir

En 2016 TOTVS tuvo importantes reestructuraciones con el objetivo de fortalecer la presencia de la compañía en las Américas y acelerar la adopción de soluciones de negocios en las empresas latinas, en las cuales México tuvo presencia, informó la empresa a través de un comunicado.

Como parte de lo anterior, Oscar González fue designado Gerente General para Norte de América Latina dirigiendo operaciones desde Ciudad de México con el propósito de desarrollar y fortalecer la red de distribuidores dentro de la compañía, por lo que a partir de junio agregó a sus responsabilidades las ventas directas enfocándose en proporcionar soluciones por segmentos para ayudar a los clientes a ser más competitivos en sus áreas de actuación.

Este año la empresa inició la migración a la versión V12 TOTVS de sus softwares de gestión, que ofrecen ahorro de tiempo y dinero ya que cada determinado tiempo los usuarios obtendrán las actualizaciones necesarias sin tener que hacer migraciones. Esta versión definitiva se desarrolló con base en las necesidades que los clientes expresaron, por lo que incluye funcionalidades específicas y orientadas al core business de cada segmento para cumplir el objetivo de promover la productividad y la colaboración, permitiendo mayor interacción entre profesionales y un control eficaz sobre rutinas y demandas características.

Por otro lado, a través de la solución Mi Pyme, un modelo de gestión que tiene como objetivo ser esencial y atender a las empresas de punta a punta, la empresa participa en el segmento de la agroindustria en la producción de caña de azúcar ubicada en Veracruz y en la producción de especias con campos en Sonora, Querétaro, Morelos y Oaxaca. Además, amplió su atención en los estados de Monterrey y Guadalajara, con lo que TOTVS realizó ajustes en su programa de canales que ahora considera cuatro niveles

En cuanto a los planes para 2017, la empresa brasileña ha mencionado la transformación digital en los negocios implica la digitalización de las empresas. La mirada digital sobre el futuro es clave y no considerarla significará el fracaso absoluto en este nuevo ambiente de negocios.

Asimismo, a través de su laboratorio en Silicon Valley, la empresa ha concluido que el futuro va a estar formado por la combinación de software, los datos y la inteligencia artificial que cambiará la manera en que muchas organizaciones operan, por lo que está estudiando y en algunos casos, implantando, algunas aplicaciones prácticas en diferentes segmentos de mercado.

En cuanto a los objetivos en México para 2017 están continuar fortaleciendo la presencia de la empresa en las regiones donde actualmente ya tienen clientes como Ciudad de México y Megalópolis, Bajío, Monterrey, Guadalajara y sus áreas de influencia, fortaleciendo también sus actuales canales y adquiriendo nuevos con el perfil ideal para el negocio.

Así como mejorar presencia en el noroeste y en el sur del país, con la adquisición de nuevos canales especializados en los mercados objetivo. Prolongar el crecimiento sostenido en la unidad de México y continuar posicionando soluciones de negocio en sectores clave como manufactura, construcción y proyectos, servicios y agroindustria en conjunto con fluig y good data (soluciones integrables con cualquier ERP del mercado) para mejorar la eficiencia y la productividad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa