31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Comparte GPL Servicios Logísticos experiencias con jóvenes

Redacción TLW®

Compartir

El outsourcing logístico para México pasó de ser una opción a una necesidad, justificada por la competencia y globalización de las economías, afirmó Miguel López Fiesco, consultor externo para GPL Servicios Logísticos, en su ponencia sobre la historia del outsourcing en el país y sus perspectivas en el futuro inmediato, en el marco de primer Congreso de Innovación y Emprededurismo que organizó la Universidad La Salle del Bajío.

Ante unos 200 estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Comercio Internacional, reunidos en el auditorio León Febres Cordero de La Salle en León, Guanajuato, aseguró que los servicios de outsourcing complementan y agregan valor a la cadena de suministro. Flexibilidad, costos y servicio son las razones que llevan al operador logístico a adoptar este tipo de servicios, agregó.
En el mercado actual, que se caracteriza por su saturación, dijo López Fiesco, la velocidad de las entregas define a los líderes de distribución, por lo que durante los próximos años —afirmó— la tendencia será hacer más rentables los servicios logísticos mediante la reducción de costos con la optimización de operaciones y recursos. Esto se logrará con la adopción de tecnologías para los procesos de distribución, como las herramientas WMS, TMS, voice direct, RFID (tags) y teletransporte, especificó.

Por su parte, Rafael Osnaya Casas, Director de Soluciones de Negocio de GPL Servicios Logísticos, dijo que la conferencia fue el primer paso de su empresa para colaborar con la conformación de una cultura de la educación logística en México, al compartir conocimientos y experiencias adquiridos durante más de 30 años en la industria. El encuentro con los jóvenes, dijo, sirvió para mostrarles un panorama de las necesidades actuales del sector, la modernidad de las operaciones de comercio, las nuevas exigencias de la logística sustentable, y la urgencia por satisfacer la totalidad del mercado nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga