5 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Comparte GPL Servicios Logísticos experiencias con jóvenes

Redacción TLW®

Compartir

El outsourcing logístico para México pasó de ser una opción a una necesidad, justificada por la competencia y globalización de las economías, afirmó Miguel López Fiesco, consultor externo para GPL Servicios Logísticos, en su ponencia sobre la historia del outsourcing en el país y sus perspectivas en el futuro inmediato, en el marco de primer Congreso de Innovación y Emprededurismo que organizó la Universidad La Salle del Bajío.

Ante unos 200 estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Comercio Internacional, reunidos en el auditorio León Febres Cordero de La Salle en León, Guanajuato, aseguró que los servicios de outsourcing complementan y agregan valor a la cadena de suministro. Flexibilidad, costos y servicio son las razones que llevan al operador logístico a adoptar este tipo de servicios, agregó.
En el mercado actual, que se caracteriza por su saturación, dijo López Fiesco, la velocidad de las entregas define a los líderes de distribución, por lo que durante los próximos años —afirmó— la tendencia será hacer más rentables los servicios logísticos mediante la reducción de costos con la optimización de operaciones y recursos. Esto se logrará con la adopción de tecnologías para los procesos de distribución, como las herramientas WMS, TMS, voice direct, RFID (tags) y teletransporte, especificó.

Por su parte, Rafael Osnaya Casas, Director de Soluciones de Negocio de GPL Servicios Logísticos, dijo que la conferencia fue el primer paso de su empresa para colaborar con la conformación de una cultura de la educación logística en México, al compartir conocimientos y experiencias adquiridos durante más de 30 años en la industria. El encuentro con los jóvenes, dijo, sirvió para mostrarles un panorama de las necesidades actuales del sector, la modernidad de las operaciones de comercio, las nuevas exigencias de la logística sustentable, y la urgencia por satisfacer la totalidad del mercado nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores