12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

¿Cómo y qué están comprando los mexicanos en línea?

Redacción TLW®

Compartir

El comercio electrónico ha permitido a los consumidores acceder a diversos productos y servicios con un solo clic desde un dispositivo móvil o sus computadoras. De hecho, en México, el crecimiento de las ventas en línea ha sido exponencial en los últimos años; mientras que en 2017, 7% de los mexicanos compraba en línea, para 2018 la cifra aumentó 38%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
Dentro de los preferidos por el público mexicano con acceso a internet están los productos de belleza, la ropa y accesorios, los boletos para eventos, viajes y hasta artículos de supermercado; este último segmento es una industria con gran potencial de crecimiento debido a las promociones, eficiencia en tiempos y que hay una comunicación constante con el cliente para una mayor tranquilidad.
Aunado a las diversas opciones de forma de pago, las promociones, descuentos, productos que no están disponibles en la tienda física o que no se venden en México, el ahorro de tiempo, la eficiencia y la variedad son las principales razones de las compras en línea. Además, con los comentarios o calificaciones, las personas pueden conocer más de un artículo y decidir adquirirlo o no.
Pero, más allá de ser una alternativa para los consumidores, representa una gran oportunidad para los empresarios para crear más y mejores estrategias e incursionar en nuevos canales de venta aprovechando el universo, cada vez más amplio, de internautas en el país, que actualmente es de 85 millones de usuarios, de acuerdo con la Asociación de Internet.
Aun cuando en un inicio las compras on line en México eran pocas y la gente desconfiaba, para 2018, 9 de cada 10 mexicanos ya compraban en esta modalidad, de acuerdo con una empresa de análisis de mercado. Y es que, conforme se mejoran los portales, se amplía la oferta y se garantiza mayor seguridad a los consumidores, se incrementa también su confianza.
“Quienes no están vendiendo on line se están perdiendo de una gran ocasión para darse a conocer y ampliar su público. Más allá del producto, deberán enfocarse en brindar un excelente servicio al cliente, cuidar la calidad en los materiales, garantizar tiempos óptimos de envío y devoluciones, formas de pago, etc., y así poder diferenciarse de la competencia. Y es que, muchas veces se cree que lo que se vende es lo único que importa, pero las personas toman en cuenta desde la página, hasta el empaque en el que viene”, aseguró Óscar Valero, director de Ventas Senior en América Latina de Manhattan Associates.

Que las empresas sepan analizar los datos de los consumidores, tanto en línea como en tiendas físicas, las ayudará a determinar qué es lo que necesitan, lo que les gusta y lo que no y a partir de eso, crear tácticas enfocadas en su público específico. El comercio electrónico en México es una gran área de oportunidad para que diversos sectores se acerquen a las nuevas generaciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre